Todo el entramado de la denuncia penal al intendente de Santa Cruz y su mujer
El concejal Ignacio Moreno Hueyo amplió su denuncia penal contra el intendente Néstor Ticó, señalándolo por fraude contra la administración pública y en perjuicio de los vecinos. Reveló que la empresa Piedra Buena S.A.S. fue creada un día antes de la asunción del intendente y se benefició con contratos irregulares. También denunció la explotación ilegal de la cantera municipal sin habilitación. La causa ya está en la Justicia con pruebas documentales en más de 250 fojas.
El concejal de Cambia Chaltén, Ignacio Moreno Hueyo, brindó declaraciones a El Diario Nuevo Día tras formalizar una denuncia penal contra el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, a quien acusa de liderar una red de corrupción estructurada orientada a beneficiar empresas vinculadas directa o indirectamente a su entorno familiar y político.
Según relató Moreno Hueyo, todo comenzó con la constitución de la firma Piedra Buena S.A.S., realizada un día antes de que Ticó asumiera como intendente, y cuya primera factura fue dirigida al propio municipio de El Chaltén.
El concejal recordó que Tomás Vargas figuró como primer titular de la empresa, aunque en ese momento era empleado municipal, lo que le impedía legalmente contratar con el Estado. "Renunció gratuitamente a sus acciones en una empresa que hoy mueve millones. Es contradictorio que alguien tan ‘rico' como para regalar una empresa también haya sido adjudicado con una vivienda social", afirmó.
Actualmente, la titularidad de la firma recae en Pablo Muñoz, ex motorista de la empresa "Vial Vial", propiedad de Noelia Durán Fernández, pareja del intendente y funcionaria municipal. "Cuando cambia el poder, los que estaban en Vial Vial colocan a su propio motorista a cargo de una nueva empresa que termina monopolizando los contratos públicos", denunció el edil.
La denuncia detalla que tanto Piedra Buena SAS, como Vial Vial, "operan desde el mismo predio que constituye el domicilio real del propio Intendente, lo que evidencia un entramado de simulación empresarial orientado a canalizar contrataciones municipales hacia personas allegadas o vinculadas familiar y políticamente al jefe comunal"
Explotación ilegal de la cantera municipal
Otro de los puntos clave de la denuncia es la explotación irregular de la cantera municipal, ubicada a 40 kilómetros de la localidad. Según el concejal, la empresa Piedra Buena S.A.S. extrae ripio desde hace cinco años sin convenio, sin habilitación provincial, sin pagar canon y sin estudio de impacto ambiental, lo que vulnera todas las normativas vigentes.
"Se garantizó el monopolio sobre la venta de áridos", advirtió, lo que configura además en un presunto fraude contra la administración pública y, sobre todo, en perjuicio de los vecinos de El Chaltén.
La denuncia fue presentada ante el Juzgado de El Calafate, a cargo del juez Ludueña, e incluye más de 250 fojas con pruebas documentales, fotografías, facturas, contratos y capturas de mensajes que muestran el entramado detrás de las contrataciones.
Pedidos a la Justicia
Moreno Hueyo pidió que el intendente Ticó sea citado a indagatoria, al igual que Durán Fernández y Pablo Muñoz, además de solicitar la inhibición de bienes y el allanamiento del predio desde donde operan las empresas, identificado como el domicilio particular del jefe comunal.
Los delitos que podrían configurarse incluyen fraude contra la administración pública, negociaciones incompatibles, peculado, enriquecimiento ilícito, y explotación ilegal de recursos naturales, según el Código Penal y la Ley Provincial N° 2554.
¿De qué se trata la denuncia contra el intendente Néstor Ticó en El Chaltén?
Una denuncia penal presentada por el concejal Ignacio Moreno Hueyo sacude al municipio de El Chaltén. Acá te explicamos punto por punto lo que está en juego.
¿Quién denuncia?
-
Ignacio Moreno Hueyo, concejal de Cambia Chaltén, referente del ARI-CC.
¿A quién denuncia?
-
Néstor Ticó, intendente de El Chaltén.
-
También se incluye a su pareja, Noelia Durán Fernández (funcionaria municipal), y a Pablo Muñoz, actual titular de una empresa contratista.
¿Qué se denuncia?
1. Fraude contra la administración pública
-
Se acusa al intendente de montar un sistema de contratación pública que favorece a empresas vinculadas directa o indirectamente a él y a su entorno familiar.
2. Creación irregular de una empresa
-
La empresa Piedra Buena S.A.S. se constituyó un día antes de que Ticó asumiera, y su primera factura fue al municipio.
-
Su primer titular, Tomás Vargas, era empleado municipal, lo que generaba una incompatibilidad legal.
-
Vargas renunció gratuitamente a sus acciones y fue luego adjudicado con una vivienda social.
3. Vínculos familiares
-
El actual dueño de Piedra Buena S.A.S., Pablo Muñoz, era motorista de "Vial Vial", la empresa de la pareja del intendente.
-
"Vial Vial" y "Piedra Buena" operan desde el mismo predio: el domicilio particular de Ticó.
4. Explotación ilegal de la cantera municipal
-
Piedra Buena S.A.S. lleva cinco años extrayendo ripio sin habilitación, sin estudio de impacto ambiental y sin pagar canon a la Municipalidad.
-
El lugar no cuenta con autorización de la Provincia, ni hay registro de concesión aprobada por el Concejo Deliberante.
¿Qué pruebas se presentaron?
-
Más de 250 fojas que incluyen:
-
Facturas
-
Contratos
-
Fotografías
-
Capturas de mensajes y llamadas
-
Documentación legal de las empresas
-
¿Qué se pide en la Justicia?
-
Que se cite a indagatoria al intendente y los involucrados
-
Inhibición general de bienes
-
Allanamiento del domicilio donde operan las empresas
-
Investigación por los siguientes delitos:
-
Fraude a la administración pública y en perjuicio de los vecinos
-
Negociaciones incompatibles
-
Peculado
-
Enriquecimiento ilícito
-
Explotación ilegal de recursos naturales
-
¿Dónde se tramita la causa?
-
En el Juzgado de El Calafate, a cargo del juez Ludueña.