"El equipo de salud está colapsado": profesional del Garrahan, en diálogo con Nuevo Día, reclamó por la urgente aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica
El jefe de Clínica de Cuidados Intermedios y Moderados del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, advirtió en diálogo con Radio Nuevo Día que el hospital "cada día está un poco peor" por la falta de recursos y la fuga de profesionales. Tras el rechazo al veto presidencial en el Senado, reclamó la aplicación inmediata de la ley de emergencia pediátrica para recomponer salarios, infraestructura y programas de formación.
"El Garrahan se sigue lastimando día a día porque no hay nada que haya revertido la situación que llevó al origen del reclamo hace un año y ocho meses", advirtió el Dr. Pablo Puccar, jefe de Clínica de Cuidados Intermedios y Moderados del hospital pediátrico de referencia nacional.
En diálogo con Radio Nuevo Día, el médico aseguró que "todas las semanas renuncia alguien que se va al sector privado" y que incluso la dirección impulsa retiros voluntarios. "El hospital cada día está un poco peor", afirmó.
Ley de emergencia pediátrica: qué cambia
El Congreso sancionó la ley de emergencia pediátrica tras rechazar el veto presidencial. Para Puccar, su aplicación es clave para revertir la crisis:
-
Recomponer salarios: "Solo lo perdido en este gobierno por inflación", aclaró.
-
Infraestructura: reponer equipos de radioterapia, áreas de trasplante de médula y salas oncológicas en condiciones críticas.
-
Formación: recuperar el sistema de residencias y becas, que permite formar más de 2.000 profesionales por año. "Hoy muchas especialidades quedaron sin cubrir", lamentó.
"Queremos que la ley salga porque nos permitiría volver a trabajar en lo que nos encanta y dejar de estar a la defensiva", sostuvo.
"No podemos resolver esto solos"
Puccar subrayó que el colapso del equipo de salud repercute directamente en los pacientes: "Ese colapso va a terminar decantando en el sufrimiento de niños y niñas de todo el país que no van a poder asistirse".
Por eso, reclamó que se garantice la aplicación efectiva de la norma: "Llevamos 38 años cuidando el hospital. Solo pedimos que no lo destruyan más y que nos den las partidas para seguir funcionando".
Y cerró con un mensaje contundente: "No se puede permitir que, por capricho o demagogia, se destruya en un año lo que llevó décadas construir".