JUSTICIA

El estremecedor caso de la beba fallecida en Santa Cruz: exhumación del cuerpo, testigos y cómo avanza la causa que destapó un modus operandi que abarcaría a 17 médicos

La causa de una familia que denunció una grave falla del sistema de salud en el Hospital de Pico Truncado, avanza. La madre, embarazada de 38 semanas, llegó con una hemorragia y fue derivada de urgencia por la falta de profesionales. Su hija falleció al llegar a Caleta Olivia. La declaración de testigos y ampliación de la madre y abuela de la beba.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La causa por la muerte de Zoe Adhara, publicado por El Diario Nuevo Día, avanza en la Justicia de Santa Cruz. El hecho ocurrió el 3 de mayo y motivó una denuncia penal presentada por la familia de la víctima, que no solo apunta a una presunta negligencia médica, sino también a un posible esquema sistemático de irregularidades en la gestión de personal del Hospital Distrital de Pico Truncado.

Ese sábado, la madre de la beba -embarazada de 38 semanas- ingresó a la guardia del hospital local con una hemorragia severa. Sin contar con un ginecólogo ni cirujano presentes en el nosocomio, fue derivada de urgencia a Caleta Olivia, distante a más de 60 kilómetros. Allí, tras una intervención de emergencia, la beba falleció al poco tiempo de nacer. La familia denunció que la vida de la beba podría haberse salvado, si en la Guardia estaban presentes el Cirujano y el Ginecólogo.

Originalmente, fue la abuela de Zoe, quien denunció el caso por redes sociales. Hubo una marcha por pedido de justicia.

La denuncia, radicada en el Juzgado de Instrucción de Pico Truncado a cargo del Dr. Leonardo Cimini, fue caratulada por homicidio culposo e incumplimiento de deberes de funcionario público. El letrado de la familia, Dr. Alberto Luciani, afirmó a El Diario Nuevo Día, que la presunción fue que "la falla estuvo en el cirujano que debía estar de guardia y en el ginecólogo. Si ambos hubieran estado, otro podría haber sido el resultado".

El avance

Ahora la Justicia autorizó el pedido del letrado para que se exhume el cuerpo de la beba, a la que le realizarán pericias médicas forenses y complementarias para determinar el motivo del deceso. Es que cuando murió, llamativamente no se le había realizado una autopsia.

Además se llamaron a testigos, entre ellos médicos e integrantes del nosocomio. La madre de Zoe, ampliará su declaración además de la abuela la semana que viene.

Denuncias

Como publicó El Diario Nuevo Día, el caso destapó el posible modus operandi que abarcarían 17 médicos, los cuales trabajarían además en otros hospitales de la provincia e incluso en otras jurisdicciones.

El 12 de mayo, tras la publicación de Diario Nuevo Día, la cartera sanitaria provincial determinó y comunicó los pasos a seguir para buscar esclarecer lo sucedido y las responsabilidades por lo que informaron que además de la denuncia penal correspondiente, se inició un sumario administrativo. Esta vía judicial es independiente de la querella de la familia de Zoe.

Según detalló el abogado letrado del Ministerio, Dr. Rubén Darío Martínez, ese día a las 00:15 ingresó una joven de 23 años, primigesta y con 37 semanas de gestación, presentando complicaciones obstétricas. Ante la gravedad del cuadro clínico, la paciente fue trasladada en ambulancia hacia Caleta Olivia, arribando a las 01:25. En ese centro asistencial, se constató que el bebé no presentaba signos vitales. Ingresó de inmediato a quirófano y, pese a las maniobras de reanimación practicadas, se confirmó el fallecimiento del neonato aproximadamente a las 02:10.

El Ministerio de Salud efectuó la denuncia correspondiente en el Juzgado de Instrucción de Pico Truncado, a cargo del Dr. Leonardo Cimini, y ordenó la apertura de un sumario administrativo interno para determinar posibles responsabilidades profesionales en el procedimiento.

Consultado por la disponibilidad de recursos y personal médico en el hospital de Pico Truncado, el Dr. Martínez aseguró que el nosocomio contaba con médicos de guardia, cirujanos, obstetras, pediatras y anestesiólogos al momento de la atención. Asimismo, indicó que la derivación será uno de los puntos clave que se analizará en el marco del sumario.

"La situación fue denunciada en su conjunto, sin señalar inicialmente a personas específicas. Será la investigación la que determine las responsabilidades que correspondan", afirmó el abogado del Ministerio.

Desde la cartera sanitaria expresaron su pesar por lo sucedido y ratificaron el compromiso de aportar toda la información necesaria para esclarecer los hechos: "Nos sentimos muy apenados por la situación que atravesó la familia y pondremos todos los recursos disponibles para arribar a la verdad y que se haga justicia", concluyó el Dr. Martínez.

Esta nota habla de: