El estremecedor caso de Santa Cruz, con una beba fallecida y denuncia penal, que destapó un modus operandi que abarcaría a 17 médicos que serán investigados
Una familia denunció una grave falla del sistema de salud en el Hospital de Pico Truncado. La madre, embarazada de 38 semanas, llegó con una hemorragia y fue derivada de urgencia por la falta de profesionales. Su hija falleció al llegar a Caleta Olivia. La investigación del ministerio de Salud.
Hace una semana, la vida de una familia de Pico Truncado cambió para siempre. Maii Hernández, una joven de 24 años embarazada de 38 semanas, llegó a la guardia del Hospital Distrital de Pico Truncado con una hemorragia severa. Su madre, Verónica, denunció, primero por redes y luego en la Justicia, que ddado que la urgencia obstétrica no tuvo respuesta local, su hija fue derivada al Hospital de Caleta Olivia, en donde murió la beba, a quien habían decidido llamar Zoe Adhara.
Según relató Verónica, su hija llegó al hospital cerca de las 00:10. "No vivimos lejos. Apenas comenzó el sangrado la llevé. Entró por guardia, y yo fui a buscar la carpeta al auto. Cuando quise ingresar con ella, no me dejaron pasar. Estaba sola, asustada, primeriza. Golpeé puertas, insistí, pero no me permitían estar a su lado", recordó.
En ese momento, la joven fue atendida por el médico de guardia y una obstetra. Luego de varios minutos, finalmente dejaron entrar a la madre. Fue entonces cuando recibió la noticia: debían derivarla de urgencia a Caleta Olivia porque el hospital no contaba ni con ginecólogo ni con cirujano de guardia.
La ambulancia salió a las 00:45. Llegaron al hospital de Caleta Olivia a la 1:25. Allí, la joven fue llevada directamente al quirófano. Pero ya era tarde.
"Me llamaron para presenciar la reanimación de mi nieta. Le hicieron RCP, pero Zoe no sobrevivió. Fue un momento eterno... Lo hicieron todo, pero no alcanzó", expresó Verónica, entre lágrimas.
Lo más alarmante, según denuncia la familia, es que el hospital de Caleta no había sido notificado del estado crítico de la bebé. "Sabían que íbamos, pero no cómo llegábamos. Zoe llegó casi sin signos vitales. Fueron casi dos horas entre la hemorragia y la cirugía. Es tiempo que no se recupera", explicó.
La familia presentó una denuncia judicial, que quedó en manos del Dr. Luciani, y organizó para hoy sábado la primera marcha frente al hospital para exigir explicaciones y una reforma urgente en el sistema de guardias.
Sin embargo, en las horas posteriores comenzaron a circular datos aún más preocupantes: esa noche, el hospital sí contaba con profesionales en funciones o pasivas, pero no habrían sido convocados. Ninguno fue notificado para asistir la urgencia.
"Esto no es solo una falta de personal. Es descoordinación, falta de voluntad o decisión médica. Si la hubieran operado en Truncado, Zoe hoy estaría viva", afirmaron desde el entorno de la familia.
"Tal vez pensaron que nos íbamos a quedar calladas. Se equivocaron. A mi nieta ya no me la devuelven, pero no quiero que esto le pase a otra mamá", dijo su abuela.
"Queremos un hospital cubierto en todas las necesidades. Por las madres que esperan a sus bebés. Por mi hija. Por Zoe. Que nos escuchen".
Intervino Salud
El caso tuvo la intervención del ministerio de Salud, que primero solicitó conocer la denuncia penal de la familia, y luego comenzó a efectuar una investigación interna. Producto de esto, según pudo conocer El Diario Nuevo Día, la cartera de salud habría corroborado que 17 médicos de diversas especialidades de este nosocomio, que son planta permanente, desempeñarían funciones en otro hospital, pero de la provincia de Córdoba. "Trabajan acá y 10 días en Córdoba".
Dicha irregularidad, indicaron, sucedería desde hacia cinco años, por lo que entienden que se trata de una "estafa, más allá de una increíble falta de respeto a la comunidad".
El ministerio pidió a los directores del hospital que efectúen la denuncia correspondiente, y se estima que en días habrá información oficial.
Maii Hernández, madre de la beba
La marcha
Por redes sociales, la madre de la beba, convocó a la marcha para hoy sábado.
"Los invito a formar parte de nuestra movilización del día de hoy sabado 10.. que también es TUYA. Me dirijo de mamá a mama/papá ...
De amiga a amiga/o...
De abuela a abuela/o...
De vecina a vecina /o...
Personal de salud.
Que formes parte del grito de JUSTICIA...
BASTA... !!! Por mi hija , por mi nieta, por vos.
En algún momento todos vamos a guardia del hospital de urgencia ...y debe estar cubierta con los profesionales..
Agradezco a todas las personas que envían un mj de apoyo....de corazón a todos gracias .."
Creo en la justicia divina...y nuestro tiempo es ahora de hacer justicia por todos ..."(EL Diario Nuevo Día, con información de Truncado Informa)