ELECCIONES 2025

El fiscal Zárate explicó la exclusión del partido Unir por firmas falsas y anticipó cómo se votará con boleta única

El Ministerio Público Federal detectó irregularidades en la lista encabezada por Diego Bavio y se abrió una investigación penal. Además, por primera vez en Río Gallegos se aplicará el nuevo sistema de votación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, confirmó en diálogo con el programa Arriba el Día que el partido Unir, encabezado por Diego Bavio, quedó fuera de las elecciones legislativas nacionales por presunta falsificación de firmas.

Según detalló, al analizar los libros de actas presentados se observaron "firmas similares, dibujadas en criollo, muy burdas" y, al contrastarlas con las fichas de afiliación partidaria, se detectaron claras irregularidades. "Incluso hubo casos donde se utilizó la firma de una persona incapaz, realizada por un exmarido", señaló.

El fiscal explicó que ya se inició una investigación penal de oficio y que la falsificación de firmas "es un delito con mucha penalidad, que se castiga duro". Además, aclaró que el plazo para apelar la decisión ya venció sin que se presentara un recurso.

Novedad: la boleta única de papel

Zárate también anticipó que en esta elección se usará por primera vez la boleta única de papel en Santa Cruz. "Es diez veces más sencillo que el cuarto oscuro tradicional", aseguró.

El sistema consiste en una sola papeleta donde el votante marcará con un tilde su opción y luego la introducirá en un sobre. Según el fiscal, la boleta única "elimina confusiones, reduce las impugnaciones y garantiza mayor claridad al votante".

Tras la exclusión de Unir, quedaron ocho listas de candidatos a diputados nacionales. El orden en la boleta se definió por sorteo doble y lo encabezarán La Libertad Avanza (Jairo Guzmán), el PRO (Leo Roquel) y Fuerza Santacruceña (Juan Carlos Molina).

Transparencia y control

Zárate remarcó que el proceso electoral en Santa Cruz busca reforzar la transparencia y el control de las candidaturas. "La exclusión de la lista de Unir es un mensaje claro: no hay lugar para irregularidades en el proceso democrático", afirmó.

Por último, anticipó que el Ministerio Público Fiscal difundirá material gráfico explicativo para orientar a los votantes sobre el nuevo sistema.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2025
ELECCIONES 2025

Fiscal dictamina que Karen Reichardt debe ir primera tras renuncia de Espert

Fiscal dictamina que Karen Reichardt debe ir primera tras renuncia de Espert
La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, ante la renuncia de José Luis Espert, Karen Reichardt debe ascender al primer lugar de la boleta de La Libertad Avanza, y no Diego Santilli como pretendía el oficialismo. El fundamento apunta a que aplicar el reemplazo por género como propone el Gobierno iría contra el espíritu de la ley de paridad de género. El juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, deberá resolver sobre la nómina definitiva.
ELECCIONES 2025

Moira Lanesan: "El cierre de comercios en Santa Cruz está dejando un tendal de personas en la calle"

Moira Lanesan: "El cierre de comercios en Santa Cruz está dejando un tendal de personas en la calle"
La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña, Moira Lanesan, cuestionó duramente la gestión provincial y nacional ante el crecimiento de la pobreza y el deterioro de la economía real. "Según datos del propio Indec, cerca de 70.000 personas son pobres en Santa Cruz, lo que coloca a la provincia en una situación alarmante. Hay muchos santacruceños endeudados para poder comer", afirmó.
ELECCIONES 2025

La Libertad Avanza pedirá reimpresión de boletas y espera fallo electoral

La Libertad Avanza pedirá reimpresión de boletas y espera fallo electoral
Luego de la baja de José Luis Espert como candidato a diputado nacional, La Libertad Avanza anunció que pedirá la reimpresión de las boletas. La fuerza política aguarda que la Justicia Electoral se expida sobre el pedido, mientras avanza en ajustes internos para mantener su presencia electoral efectiva.