AIFB

Río Gallegos: el fútbol de los barrios adoptará un nuevo calendario con un "Torneo transición" por lo que queda de 2024

Las reuniones dirigenciales ya comenzaron y este domingo se reunieron los presidentes de las entidades que componen la Asociación donde la gestión encabezada por Martín Cortés informó sobre la nueva modalidad a adoptar para el desarrollo de los certámenes de las distintas categorías.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La conducción de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios, con Martín Cortés a la cabeza, comenzó a gestionar lo que en la previa, sería el comienzo de una nueva temporada, pero que finalmente, dará inicio a un "torneo transición" de cara al inicio de una nueva temporada con una nueva modalidad, que será anual e irá de febrero a diciembre. 

Ante la presencia de casi la totalidad de los presidentes de clubes, con 63 de 70 ante quienes la comisión directiva expuso la nueva modalidad de torneo y detalló la propuesta del "Torneo transición" que se desarrollará por lo que resta de 2024 y el costo de los arbitrajes. 

Por otro lado, cada categoría tendrá reuniones particulares para avanzar sobre el inicio del nuevo torneo, las cuales se darán desde el martes a las 20.00 hs Senior B, 20,30 Super senior y 21.00 Senior A. 

En tanto, el miércoles 20.00 horas la 1era B, 21.00 1era A, jueves 20.00, 1era D y 21.00, 1era C. 

De esta manera, el torneo será opcional, cada club decidirá si participa o no sin perder el cupo y habrá premio en dinero para el ganador de un torneo que desarrollará en dos zonas, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final, cerrando a fines de noviembre. (Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AIFB
Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.