OBRA SOCIAL PROVINCIAL

"El gobernador nos dijo que en 60 días la CSS modificará sus autoridades"

Así lo dio a conocer el titular de la Cámara de diputados de la provincia en una entrevista radial con "Patagonia Al Mundo TOP 93.3". El Cambio en la cúpula de la Obra Social ocurrirá en 60 días.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Que el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales es bastante caótico no escapa a nadie y mucho menos a los afiliados quienes vienen sufriendo de distintas maneras la falta de empatía de sus nuevas autoridades para la atención de quienes están padeciendo un problema de salud.

En este marco en declaraciones radiales el vicegobernador, adelantó la remoción de la cúpula del directorio de la Obra Social en un plazo cercano a los 60 días.

"El gobernador Vidal en una reunión que tuvimos hace pocos días, nos dijo que en sesenta días se va a modificar en la Caja de Servicios Sociales, a las personas responsables de manejarla", señaló el funcionario.

"Gran parte de ese equipo de trabajo no va a estar más", manifestó el titular del legislativo remarcando que se buscará que el servicio que brinde la Caja de Servicios Sociales sea el mejor. Fuente : Patagonia Al Mundo TOP 93.3.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
PARA LEER

Salud mental: la CSS deberá dar cobertura obligatoria en medicamentos

Salud mental: la CSS deberá dar cobertura obligatoria en medicamentos
La Legislatura de Santa Cruz aprobó por unanimidad la cobertura básica obligatoria en salud mental para los afiliados a la Caja de Servicios Sociales. La ley garantiza el acceso a cuatro grupos esenciales de medicamentos sin trabas burocráticas ni costos inalcanzables.
PARA LEER

Punto por punto: la asamblea en la que la CSS definió nuevos copagos, topes y códigos médicos para sus afiliados

Punto por punto: la asamblea en la que la CSS definió nuevos copagos, topes y códigos médicos para sus afiliados
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz (CSS) realizó el 8 de mayo una Asamblea Ordinaria en la que tomó decisiones clave que impactan directamente en la atención médica de sus afiliados. Se aprobó un aumento del copago a $8.000 por consulta, se implementó un tope de 12 consultas médicas anuales, y se adoptó un nuevo sistema de códigos para prescripción médica. A continuación, el detalle punto por punto.