El gobernador valoró la exposición de la CSS en Diputados, habló de la compra del predio de Austral, confirmó la reactivación de las represas bajo el 90/10 y anunció obras y reformas en el IDUV
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, conversó con Radio El Caletense y abordó temas clave de su gestión provincial: felicitó la transparencia en la presentación de la CSS ante la Legislatura, confirmó la reactivación de las represas bajo la norma 90/10 y anunció una reestructuración del IDUV para "fortalecer la obra pública con mano de obra santacruceña."
Vidal comenzó su diálogo valorando la exposición que autoridades de la Caja de Servicios Sociales (CSS) realizaron en la Cámara de Diputados durante la 13ª sesión ordinaria. Resaltó que el hecho de que el presidente del organismo, Sergio Pérez Sorucco, haya asistido al recinto para responder preguntas "habla de transparencia y responsabilidad en la gestión".
El mandatario recordó que al asumir, la CSS arrastraba una deuda de más de 60.000 millones de pesos, y que uno de sus objetivos ha sido encauzar esa situación pese al contexto económico complejo que atraviesa el país. Vidal sostuvo que la oposición "no entiende que el daño heredado dificulta el normal funcionamiento del sistema de salud provincial".
Austral Construcciones: de la controversia a la producción
En otro tramo central de su discurso, Vidal se refirió a la reciente adjudicación judicial del obrador de Austral Construcciones en Río Gallegos. Subrayó que lo que antes fue objeto de denuncias y bienes en disputa ahora tendrá un nuevo proceso: "donde antes había corrupción hoy habrá producción".
El mandatario local propuso diversas líneas productivas para el predio y destacó que esta transformación es clave para revalorizar patrimonio público.
Represas y empleo local bajo el modelo 90/10
Entre los anuncios destacables, Vidal confirmó que las obras de las represas sobre el río Santa Cruz serán reactivadas: la UTE responsable enviará 2.600 telegramas para evaluar la reincorporación de personal bajo la Ley 3141, que garantiza que el 90 % del empleo sea local.
Según Vidal, esto no solo tiene impacto energético sino que "significa más empleo para los santacruceños". Enfatizó que durante años se justificó la subcontratación de mano de obra externa por falta de técnicos locales, pero que ahora "es obligación defender lo nuestro".
Sobre el régimen anterior, recordó que la ley 70/30 "nunca se cumplió como correspondía". Y advirtió que el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Seguridad y los gremios vigilarán el cumplimiento real del nuevo modelo.
Obras públicas y reforma del IDUV
Un tercer eje del discurso fue la reforma del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV). Vidal adelantó que se realizará una reestructuración integral con el objetivo de eliminar prácticas irregulares y permitir que el organismo ejecute obras directamente, sin intermediarios.
"Durante muchos años, a través del IDUV se favorecieron empresas vinculadas con dirigentes y nunca se beneficiaron los vecinos", afirmó. El nuevo esquema permitirá que el IDUV actúe con mano de obra propia o en conjunto con municipios, garantizando participación local y transparencia.
Sobre viviendas, Vidal adelantó que en el próximo presupuesto provincial se destinarán fondos al Fondo UNIRSE para infraestructura y proyectos habitacionales, especialmente en localidades como Caleta Olivia.
Además, el gobernador mencionó medidas para reactivar la Fundación Santa Cruz en Caleta Olivia, con la entrega de equipos y bloques de construcción, con el fin de que esa institución pueda generar trabajo local y autonomía productiva.
Producción, representación y alianzas políticas
Vidal también habló del rumbo político: destacó la candidatura a diputado nacional de Daniel Álvarez, nacido en el interior, y subrayó la necesidad de contar con legisladores que "defiendan los intereses de Santa Cruz".
Sobre Facundo Padres, quien reemplazó a Sergio Acevedo como diputado nacional, admitió diálogo frecuente, remarcando que "necesitamos legisladores que no jueguen en contra del proyecto provincial".
Con estos anuncios y reflexiones, el gobernador concentró su foco en la gestión centrada en trabajo, producción local y transparencia como herramientas para superar las dificultades heredadas y posicionar a Santa Cruz como protagonista activo del desarrollo regional.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)