MEDIDA

El Gobernador Vidal saca a trabajar a los presos en Santa Cruz

El gobernador Claudio Vidal tomó una medida sin precedentes, que busca terminar con la idea que los presos entran a las cárceles para volver a delinquir cuando salen, debido a que no se los preparan para volver a la sociedad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Históricamente el sistema penitenciario argentino buscó siempre dividir a los internos, como parte del castigo por el delito que han cometido, pero nunca se planificó para que las personas privadas de su libertad generen un acto positivo para la sociedad.

"Que trabajen en grupo, que puedan socializar, que le generen un bien a la sociedad trabajando para mejorar, por ejemplo, un espacio público es una manera practica para que los internos dejen de estar sin ninguna actividad productiva, y dediquen el tiempo de ocio para generar una mejora en la ciudad donde están detenidos, algo que puede servir a disminuir la reincidencia y a desalentar la criminalidad", se indicó.

El Gobernador Vidal saca a trabajar a los presos en Santa Cruz

Con respecto al tema, el gobernador Vidal hizo referencia a la importancia de que las personas privadas de su libertad generen un bien para la comunidad, y dijo que más adelante se avanzará en este tipo de convenios para que presten servicios en algún circuito productivo, como el agro o de la ganadería.

"Prestando un servicio a la comunidad me parece que es una forma de devolverle a la sociedad un gesto por los errores cometidos. Además, creo que es la forma de preparar a estas personas para el día en el que puedan recuperar su libertad y que puedan adaptarse a un esquema de trabajo", declaró el gobernador.

Sin dudas, como lo expresó el Ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, es un hecho histórico a nivel penitenciario que personas privadas de la libertad y que están cumpliendo su condena, trabajen para la sociedad. "Por el momento, son 18 los internos que llevan adelante la puesta de adoquines en el predio donde se construye el camping, y la idea de esta acción es replicarla en todas las penitenciarias de Santa Cruz siempre con las medidas de seguridad necesarias". Expresó el ministro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Santa Cruz
PARA LEER

El monumento a Osvaldo Bayer pasó a manos de la provincia: ¿qué pasará con él?

El monumento a Osvaldo Bayer pasó a manos de la provincia: ¿qué pasará con él?
El monumento en homenaje al escritor y periodista Osvaldo Bayer fue retirado por Vialidad Nacional y entregado al gobierno de la provincia de Santa Cruz para su restauración. La escultura fue recibida formalmente por la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, quien adelantó que se convocará al autor de la obra para iniciar los trabajos de restauración. Mientras tanto, el monumento permanecerá en el Centro Cultural Santa Cruz hasta que se determine su ubicación definitiva.
POLITICA

Vidal: "Nunca nadie resolvió los pasivos ambientales, hoy tenemos un principio de acuerdo con YPF"

Vidal: "Nunca nadie resolvió los pasivos ambientales, hoy tenemos un principio de acuerdo con YPF"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, celebró un acuerdo histórico con YPF, destacando que la empresa se hará responsable de los pasivos ambientales en la provincia. En declaraciones a la prensa, Vidal aseguró que este acuerdo es inédito en el país y que marca el retiro de la petrolera de los yacimientos convencionales. También detalló los pasos para la remediación ambiental y el proceso de auditoría independiente que garantizará el cumplimiento del acuerdo.