POLITICA

El gobierno da por cerrada la paritaria central y habría paro de ATE

El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, dialogó con el programa "Arriba el Día", que se emite por Radio Nuevo Día, confirmando que la negociación está cerrada y que no convocarán a ATE. Desde el gremio advirtieron que habrá paro provincial si no son convocados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobierno de Santa Cruz afronta el primer conflicto importante en la gestión de Claudio Vidal tras lo que fue la primera paritaria central, que el Ejecutivo cerró con un aumento de un 20 por ciento en dos cuotas.

El acuerdo se cerró con la votación del Ministerio de Trabajo luego un empate que se generó porque ATE rechazó con dos votos, pero APAP y UPCN aceptaran la propuesta. 

En este contexto, ATE Santa Cruz advirtió sobre un paro provincial de 48 horas de no ser convocados nuevamente a negociar, algo que el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, descartó totalmente en Radio Nuevo Día el día después de la paritaria.

En la mañana de este miércoles, Gutiérrez dijo que la paritaria está cerrada y que no habrá otra convocatoria, con lo cual se confirmaría el paro de ATE, que ahora debe hacerlo oficial, tras la advertencia de ayer por parte del secretario general, Carlos Garzón.

Gutiérrez dijo que saben que lo propuesto es insuficiente, pero que le propusieron a los gremios un plan de trabajo para negociar cada dos meses y llegar al sueldo que merecen los trabajadores y que ahora queda en los gremios mostrar buena voluntar o elegir el camino del conflicto. (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
PROTESTA

Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán

Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán
ATE denunció el despido de Rodrigo Ruiz y otros trabajadores del PAMI, en el marco de lo que califican como un proceso de desmantelamiento del organismo. La entidad gremial señala persecución laboral, amenazas a trabajadoras y un deterioro en la atención a afiliados. Acusan al director Jairo Guzmán de ser responsable del conflicto.