El Gobierno de Santa Cruz acusa a sectores ligados a Pablo González tras la toma del Ministerio de Salud
El Gobierno de Santa Cruz denunció que la violenta protesta ocurrida ayer en el Ministerio de Salud, que incluyó agresiones y el encierro de la ministra Lorena Ross en una oficina, tuvo un trasfondo político. Según el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, las imágenes difundidas confirman que las banderas utilizadas en la manifestación fueron confeccionadas en una Unidad Básica vinculada a Pablo González.
En la jornada de ayer se registró una grave situación en el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, cuando un grupo de trabajadores "autoconvocados" irrumpió en el edificio y mantuvo tomadas las instalaciones durante varias horas.
Durante el incidente, parte del personal quedó impedido de salir del lugar, mientras que la ministra de Salud, Lorena Ross, junto a dos trabajadoras, permanecieron encerradas en una oficina sufriendo agresiones verbales y golpes en la puerta, en un claro acto de intimidación, según denunció el propio Gobierno.
La denuncia oficial y las acusaciones políticas
El secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, se hizo presente en el Ministerio y expresó su repudio a lo sucedido. "Estamos frente a un accionar organizado por sectores identificados con el gobierno anterior, que buscan generar caos y desestabilización en la provincia", afirmó.
En ese sentido, el Gobierno provincial difundió fotografías que, según sostuvo, confirmarían el trasfondo político de la protesta. En ellas se observa a manifestantes preparando cartelería dentro de la unidad básica "Propongamos un Sueño", cuyo referente es Pablo González. En otras imágenes aparecen posando con la bandera luego utilizada en la protesta dentro del Ministerio.
"Las fotografías de estas personas haciendo los carteles y pintando las banderas en la Básica de Pablo González son una concreta muestra de quienes están atrás de estas situaciones. Es claro que hay un sector opositor que no quiere que a Santa Cruz le vaya bien", sostuvo Aravena.
Medidas y llamado al diálogo
El Gobierno Provincial advirtió que lo sucedido no solo alteró el normal funcionamiento institucional, sino que también puso en riesgo la integridad de trabajadoras y autoridades. En ese marco, anunciaron que se reforzará la seguridad en el Ministerio de Salud.
Al mismo tiempo, la administración provincial remarcó que "las diferencias deben canalizarse en el marco del diálogo democrático, y no a través de acciones violentas y con trasfondo político partidario".
Pese a lo ocurrido, el secretario de Estado de Trabajo adelantó que el próximo lunes recibirá a quienes participaron de la protesta en el Ministerio de Salud, con el objetivo de escuchar sus reclamos.