MANEJO DE FONDOS

El gobierno de Santa Cruz anunció que denunciará al ex titular del Instituto de Energía por "gastos superfluos" de más de 5 mil dólares

El Gobierno provincial, a través de la Fiscalía de Estado, adelantó que en los próximos días, presentará una denuncia contra Matías Kalmus, quien fuera presidente del Instituto de Energía en la anterior gestión, por el presunto desvío de fondos públicos destinados a la capacitación técnica del personal hacia cursos de oratoria y coaching personal, gastando más de cinco mil dólares en entrenamientos considerados superfluos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La polémica toma otro tenor considerando que se trata del sector hidrocarburífero, vital para la economía local y gestionado por el IESC, que demanda una dirección técnica y éticamente sólida. 

"Es indispensable la capacitación técnica para fortalecer las competencias del personal en un área tan estratégica", señalaron desde la Fiscalía de Estado. Sin embargo, "los cursos realizados por Kalmus, enfocados en habilidades de comunicación, parecerían haber sido una elección personal más que una necesidad institucional." señalaron.

Durante los últimos meses de su administración al frente del IESC, Kalmus gastó más de cinco mil dólares en siete cursos de oratoria y "coaching", lo que se considera como "un exceso para hacerse de habilidades que claramente nunca tuvo, ni para la oratoria, ni para el gerenciamiento de la actividad productiva que tenía a su cargo", el sector hidrocarburífero de la región, una industria vital para la economía local.

Desde la Fiscalía de Estado señalaron que "la capacitación técnica y profesional del personal de los distintos organismos del Estado es siempre necesaria e importante, más aún en un área tan estratégica como la Autoridad de Aplicación de la producción hidrocarburífera santacruceña". Añadieron que el uso de estos fondos en cursos no esenciales "no sólo no deja de sorprendernos, sino que además nos grafica la falta de responsabilidad y compromiso con la administración de la cosa pública que caracterizó a la gestión de Kalmus".

Según señalan desde la Fiscalía, "la denuncia resalta una gestión marcada por decisiones cuestionables en la asignación de recursos estatales y la poca transparencia y falta de ética en la administración de los recursos públicos en sectores clave de la provincia."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Denuncia
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

"Nos sentimos solas y sin protección": docentes del Jardín 17 reclaman justicia por una colega apartada tras una denuncia infundada

"Nos sentimos solas y sin protección": docentes del Jardín 17 reclaman justicia por una colega apartada tras una denuncia infundada
Una docente del Jardín de Infantes N°17 de Río Gallegos fue apartada de su cargo tras una denuncia difundida en redes sociales por parte de una madre. Según el testimonio de su colega Anahí, la acusación "carece de fundamentos" y derivó en un escrache público, acoso digital y un ataque en su domicilio. El plantel docente denuncia un profundo desamparo institucional y reclama protocolos de protección y debido proceso para los trabajadores de la educación.
DENUNCIA

Marcela Godfrid negó haber estafado a los padres del Club Unión Santacruceña: "En ningún momento hubo fraude"

Marcela Godfrid negó haber estafado a los padres del Club Unión Santacruceña: "En ningún momento hubo fraude"
Tras las denuncias por presunto fraude y estafa en la organización de un viaje deportivo del Club Unión Santacruceña a Córdoba, Marcela Godfrid negó las acusaciones y aseguró que "en ningún momento hubo fraude". La mujer sostiene que los problemas surgieron por falta de pago de los padres y del club, mientras que las familias afectadas la acusan de incumplimiento y de haber utilizado la tarjeta de crédito de una madre sin autorización. El caso está en manos de la justicia y las denuncias fueron formalizadas en la Comisaría Primera de Río Gallegos.
denuncia publica

Río Gallegos: una candidata denunció maniobra difamatoria y suplantación de identidad en redes

Río Gallegos: una candidata denunció maniobra difamatoria y suplantación de identidad en redes
Gabriela Ance denunció públicamente una maniobra difamatoria y de suplantación de identidad en redes sociales. A través de un posteo en su cuenta personal, explicó que una publicación anónima en Facebook utilizó su número de teléfono junto a la imagen de otro candidato, ofreciendo dinero a cambio de votos. La candidata aclaró que la imagen es falsa y repudió la difusión de contenido apócrifo en redes.