GARRAFAS

El gobierno de Santa Cruz instó a SURGAS a proveer garrafas en medio de la emergencia climática y advirtió que de no dar respuestas "intervendrá la fuerza pública"

El ministro de Gobierno, Pedro Luxen, este jueves comunicó que el organismo de SURGAS S.A, se encuentra con sus puertas cerradas en medio de la emergencia climática.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ante esta situación, el Fiscal de Estado tiene como misión tomar intervención judicial a fin de asegurar y garantizar el gas envasado, para quienes no cuentan con conexión a la red en sus domicilios. 

En tanto el funcionario provincial advirtió, "si SURGAS, continúa sin respuestas y no entra en razón, la fuerza pública, va a tener que operar la planta" indicó el Ministro de Gobierno.  

En tal sentido, agregó que "La sociedad espera que los mismos sean capaces de brindar una atención apropiada y oportuna con guardias las 24 horas, que es una obligación de la empresa tenerlas." 

Por otra parte, cabe señalar que; "El Gobierno dispuso un comité de crisis entre los distintos organismos estatales que se encuentran trabajando de manera articulada para la provisión de leña, carbón, alimentos, combustible e insumos. Además, desde el gobierno se brinda información de manera permanente sobre la seguridad y transitabilidad en las rutas. Todas estas acciones son las que el Gobernador, Claudio Vidal nos exigió poner en marcha destinados a la emergencia climática."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Santa Cruz
OBRA PÚBLICA

Una por una las obras anunciadas por el Gobierno de Santa Cruz en cada localidad

Una por una las obras anunciadas por el Gobierno de Santa Cruz en cada localidad
En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció hoy un plan de obras públicas sin precedentes, en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD), con una inversión que asciende a la significativa suma de $94.392.422.079.

BARRIO ROTARY 23

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno

El merendero "11 de noviembre" de Caleta Olivia sin alimentos: piden urgente asistencia del Gobierno
María Vidal, vecina de Caleta Olivia y presidenta de la unión vecinal del barrio Rotary 23, expresó su preocupación por la falta de asistencia alimentaria que afecta al comedor y merendero que dirige, donde asiste a más de 50 familias. Desde hace dos meses, no reciben módulos alimentarios, lo que la llevó a pedir ayuda públicamente a través de los medios de comunicación para que el gobernador tome conocimiento de la crítica situación que atraviesan.