PARA LEER

El Gobierno definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador de Santa Cruz firmó el Decreto N.º 589/25 que establece el receso invernal para trabajadores de la administración pública provincial. Se otorgará en tres tramos con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes, el gobernador de Santa Cruz firmó el Decreto Provincial N.º 589/25 que regula el período de Licencia por Receso Invernal para el personal de la Administración Pública Provincial. La medida alcanza a trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General, Convenios Sectoriales, Entes Autárquicos, Organismos Centralizados y Descentralizados, y Sociedades del Estado.

La novedad este año es que el receso no será uniforme, sino que se aplicará en tres tramos diferenciados, con el fin de garantizar la cobertura de los servicios y facilitar la organización interna en cada organismo. Las fechas establecidas son:

-Primer tramo: del 14 al 22 de julio inclusive
-Segundo tramo: del 23 al 31 de julio inclusive
-Tercer tramo: del 1° al 11 de agosto inclusive

Cada ministerio y ente deberá disponer el cronograma correspondiente, asegurando que el beneficio se otorgue en su totalidad a cada trabajador, pero sin afectar el funcionamiento de los servicios básicos, como salud, educación, desarrollo y seguridad.

El decreto también deja en claro que no podrá acumularse ni prorrogarse el receso más allá del 11 de agosto. Además, se suspenden los plazos procesales administrativos durante este período, aunque no se interrumpirán los actos impostergables por su naturaleza.

Otro punto importante es que esta licencia no interfiere con otras ya concedidas ni podrá sumarse a vacaciones futuras. Por último, el Ejecutivo invitó a las municipalidades y comisiones de fomento de la provincia a adherirse a la medida bajo sus propias normativas.

Con esta decisión, el Gobierno provincial busca equilibrar el derecho al descanso de los trabajadores estatales con la continuidad de la atención pública en áreas sensibles, en un contexto invernal que demanda organización y previsión.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Santa Cruz
POLITICA

Jaime Álvarez: "El 90/10 es un piso, queremos que el 100% del trabajo sea santacruceño"

Jaime Álvarez: "El 90/10 es un piso, queremos que el 100% del trabajo sea santacruceño"
El ministro de Energía y Producción, Jaime Álvarez, defendió en Radio Nuevo Día la aplicación de la Ley 9010, que obliga a las industrias extractivas a emplear al menos un 90% de trabajadores santacruceños. Aseguró que el gobernador Claudio Vidal busca "un cambio de paradigma" donde el empleo y la producción sean el eje del desarrollo provincial. Además, habló sobre el avance de la exploración en Palermo Aike, la reactivación de las represas y la controversia por la explotación de uranio, advirtiendo que "no hay futuro sin inversión privada ni trabajo genuino".