Santa Cruz

El Gobierno se hará cargo de las refacciones en la sede de "Buen Día Vida" en Río Gallegos

Desde la Asociación reclamaron que el edificio que se construyó en la gestión anterior tiene "inconvenientes edilicios y falta de documentación".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación "Buen Día Vida", que acompaña a pacientes oncológicos en Santa Cruz hace más de 20 años, reclamó ante el Gobierno "inconvenientes edilicios y falta de documentación" en la sede que construyó la gestión provincial anterior.

Por ese motivo, desde el Ejecutivo comunicaron que "pondrán en condiciones la sede". "La Asociación no sólo trabaja en el acompañamiento, sino que, además, realiza talleres, actividades y encuentros de contención para quienes transitan la enfermedad. Actualmente, el edificio no tiene gas y tampoco posee la documentación necesaria que los habilite a solucionar los problemas del lugar", dijeron en un parte de prensa.

Foto: prensa de Gobierno. 

Foto: prensa de Gobierno. 

"Nos ponemos disposición de las integrantes de la institución, porque este gobierno va a darle una mano a quienes hacen un trabajo excepcional con mucha solidaridad, como es la contención de todas las personas que tienen cáncer", señaló el subsecretario del Interior, Nicolás Brizuela.

Brizuela dijo que "la obra no está terminada, tiene varios defectos que hay que corregirlos, la idea es que se entregue bien, como corresponde, y nosotros no podemos mirar para otro lado, sino estar a disposición".

Por su parte, Patricia Lozano, presidenta de la Asociación "Buen Día Vida", aseguró que "queremos que la obra se termine, apropiarnos con la documentación pertinente y mejorar un poquito más el servicio para que tengamos la posibilidad de que cuando llegue la gente del interior sea un espacio confortable".

Foto: prensa de Gobierno. 

Foto: prensa de Gobierno. 

Según informaron, el grupo de ayuda funciona los días miércoles, de 14:00 a 16:00 horas y realizan confección de pelucas los lunes. También hacen gorritos de turbantes para los pacientes de Río Gallegos y del interior de la provincia, en zona sur y zona centro en especial. La Asociación, además, hace almohadas terapéuticas, cuellitos cervicales y mantas que se entregan al Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia.

La Asociación, recordó, es un lugar de encuentro: "La verdad que estamos agradecidos porque es una de las pocas oportunidades que han llegado representantes del gobierno para ver nuestro espacio, este espacio es comunitario para la localidad y para el interior".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Grupo Buen día Vida
ANIVERSARIO

27 años de apoyo y esperanza: Buen Día Vida, el espacio que acompaña a pacientes oncológicos en Santa Cruz

27 años de apoyo y esperanza: Buen Día Vida, el espacio que acompaña a pacientes oncológicos en Santa Cruz
El Grupo de Mutua Ayuda Buen Día Vida de Río Gallegos celebró su 27° aniversario reafirmando su compromiso con pacientes oncológicos y sus familias. Fundado por una paciente en 1997, el espacio se transformó en Asociación Civil en 2022 y hoy cuenta con sede propia, campañas de prevención y un banco de pelucas gratuitas. Su presidenta, Patricia Lozano, destacó la importancia de la comunidad para garantizar la continuidad del proyecto.
LA NOVEDAD

Cocinar para dar esperanza: feria de platos a beneficio de pelucas oncológicas en Río Gallegos

Cocinar para dar esperanza: feria de platos a beneficio de pelucas oncológicas en Río Gallegos
El Grupo Buen Día Vida organiza este fin de semana una feria de platos solidaria en Río Gallegos. La iniciativa busca recaudar fondos para que integrantes de la organización puedan participar de un encuentro en San Luis, donde intercambiarán experiencias y técnicas para confeccionar pelucas oncológicas que luego son entregadas sin costo a pacientes en tratamiento de quimioterapia.