El Gobierno suspendió las negociaciones y ADOSAC corta la ruta en Chimen Aike
La reunión entre CPE y gremio docente iba a realizarse hoy jueves. Reclaman además por 1.500 puestos laborales en riesgo y reapertura de paritarias
El Gobierno de Santa Cruz suspendió este jueves por la mañana las negociaciones laborales con la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). La medida fue dispuesta por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), lo que generó la inmediata reacción del gremio, que decidió cortar la ruta nacional N°3 a la altura de Chimen Aike, en el ingreso sur a Río Gallegos.
ADOSAC informó que la decisión se enmarca dentro del paro provincial de 72 horas aprobado por el Congreso Provincial Docente. Desde el sindicato sostienen que la suspensión "ataca nuevamente nuestro derecho a huelga y profundiza el conflicto con el Gobierno Provincial".
Los principales reclamos del sector docente
El gremio enumeró una serie de reclamos que, aseguran, vienen siendo desoídos por las autoridades provinciales. Entre los puntos más destacados figura la pérdida de 1.500 puestos laborales producto del "ajuste del Gobierno", y la exigencia de una reapertura inmediata de paritarias para discutir una recomposición salarial urgente.
Además, piden garantizar la continuidad de la cláusula gatillo para 2026 y una recomposición sostenida que permita a los docentes mantener el poder adquisitivo frente a la inflación. "Exigimos un salario digno y una cláusula gatillo garantizada", indicaron en un comunicado.
Defensa de los puestos de trabajo e inversión educativa
Entre las demandas también se incluye la defensa de los puestos de trabajo ante cualquier intento de cierre de cargos o ajustes en el sistema educativo. En ese sentido, ADOSAC reclamó más recursos para la inclusión educativa, proponiendo la creación de nuevos cargos y gabinetes interdisciplinarios que acompañen los procesos de aprendizaje.
Por último, el sindicato reiteró la necesidad de una inversión urgente en infraestructura escolar, apuntando a "terminar con la grave problemática edilicia que afecta a todas las escuelas de la provincia".