SALUD

El judo de Santa Cruz sueña con podios en los Juegos de la Araucanía y Evita 2024

En el marco de las clasificaciones provinciales, se definieron a los judocas que llevarán los colores de nuestra provincia a los juegos binacionales y a las finales nacionales de los Juegos Evita.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este jueves, en instalaciones del CePARD, se concretaron las instancias clasificatorias de judo, con miras a conformar los selectivos para las finales nacionales de los Juegos Evita 2024; y para los Juegos Binacionales de la Araucanía. En este sentido, la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, fue la responsable de coordinar las mencionadas clasificaciones.

Por la mañana representantes de distintos puntos de Santa Cruz compitieron en el tatami del CePARD para ganarse un lugar en la nueva edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, Aysén 2024. Este selectivo contó con la participación de deportistas de Las Heras, Caleta Olivia; El Calafate y Río Gallegos. Se trata de un total de 26 deportistas, y el cuerpo técnico compuesto por Vanesa Tittarrelli, Jonathan Díaz, Carla Acosta, José Chinchilla; y la coordinadora Verónica Cachi.

Femenino:

-63 kg: Barrientos Ashley (Río Gallegos)

-70 kg: Romero Victoria (El Calafate)

-78 kg: Polacco Desireé (El Calafate)

Masculino:

-55 kg: Andrada Baiano (El Calafate)

-60 kg: Bravo Brian (Río Gallegos)

-66 kg: Chinchilla Gonzalo (Río Gallegos)

-73 kg: Alonso Renzo (El Calafate)

-81 kg: Haag Echandi Fausto (El Calafate)

-90 kg: Encina Matías (El Calafate)

Una vez finalizadas las clasificaciones Araucanía 2024, fue el turno para seleccionar a los representantes santacruceños para las finales nacionales de los Evita, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata. Luego de un día intensivo de competencia, con participación de judocas de El Calafate, Caleta Olivia, Río Gallegos y Las Heras, el equipo santacruceño quedó definido de la siguiente manera:

Femenino:

-44 kg: Serra Vargas Martina.( El Calafate)

-53 kg: De lima Ana Paula.( El calafate)

-64 kg: Pasos Priscilla. (El Calafate).

-Más 64Kg: González Melody. (El Calafate).

Masculino:

-44 kg: Viton Bautista (El Calafate)

-53 kg: Barragán Mateo (El calafate)

-64 kg: Reyes Luca (Caleta Olivia)

-Más 64 kg: Sarmiento Juan José (Las Hera

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
EDUCACION FISICA

Comenzó el plan de evaluación física escolar en Santa Cruz

Realizaron pruebas en diferentes colegios de Río Gallegos
El Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz comenzó la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en seis escuelas secundarias de Río Gallegos. Más de 200 estudiantes participaron de esta iniciativa que apunta a medir y mejorar la salud física de jóvenes en edad escolar, a través de un trabajo articulado entre organismos provinciales.