POR MANIFESTARSE

El Ministerio de Salud confirmó que no habrá descuentos a los trabajadores suspendidos

La ministra Lorena Ross aclaró la situación tras el conflicto del 19 de septiembre en el edificio central de Salud. Se suspendió preventivamente a 25 empleados -13 del Hospital Regional y 12 del Ministerio-, pero todos seguirán percibiendo sus haberes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Lorena Ross, se refirió al episodio ocurrido el 19 de septiembre, cuando un grupo de trabajadores autoconvocados ingresó de manera violenta al edificio central del organismo e impidió la salida de funcionarios y empleados.

La funcionaria confirmó que el hecho derivó en una denuncia penal y en la apertura de un sumario administrativo. "Más allá de que uno pueda hacer un reclamo genuino, no fueron las formas. Nos privaron de la libertad a mí y a otros trabajadores que estaban en el lugar, fue un momento difícil", describió.

En ese marco, aclaró que "las suspensiones de 90 días son preventivas y no implican descuentos. Los trabajadores siguen cobrando su sueldo. Lamentablemente, hubo difamaciones en redes sociales que buscaban generar miedo, pero eso no es real", subrayó.

Según argumentó Ross, la decisión de suspender a los empleados responde a la necesidad de "separar a las partes" y evitar nuevos episodios de violencia. "No es un castigo, es una consecuencia lógica de lo sucedido", señaló.

Respecto a la continuidad de la atención, indicó que la actividad en hospitales y dependencias se sostiene con refuerzos de personal y reorganización de tareas. También adelantó que el edificio central de Salud permanecerá cerrado los fines de semana por cuestiones de seguridad. "De lunes a viernes tenemos custodia, sábados y domingos no. Por eso el Ministerio se va a mantener cerrado esos días".

La ministra explicó que las instancias de diálogo se mantienen abiertas con los sindicatos, "como lo venimos haciendo, en mesas paritarias, tal como está previsto" y remarcó que ese "es el marco de diálogo que esta gestión siempre ha mantenido".

Finalmente, Ross remarcó que su preocupación principal sigue siendo garantizar el funcionamiento del sistema sanitario en toda la provincia. "El Ministerio no es solo este conflicto, tenemos que atender necesidades urgentes en todos los hospitales. Nos ocupa tiempo que deberíamos dedicar a lo cotidiano, pero seguimos trabajando para dar respuestas", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud de Santa Cruz
SALUD PÚBLICA

Tensión en el Ministerio de Salud: trabajadores reclaman reapertura de paritarias

Tensión en el Ministerio de Salud: trabajadores reclaman reapertura de paritarias
Trabajadores de la salud de Santa Cruz se manifestaron en el Ministerio de Salud y Ambiente tras el fracaso de una audiencia de conciliación obligatoria. Reclaman la reapertura inmediata de paritarias y denuncian postergaciones que dilatan la negociación hasta octubre. Bárbara Ricón, trabajadora del sector, advirtió que los salarios están muy por debajo del costo de vida y criticó la gran presencia policial en el lugar que generó una escalada en la tensión en el lugar.