Política

El ministro de Gobierno aseguró que no coparticiparán los ATN con los Municipios y dijo que el pedido de los intendentes "es descabellado"

Brizuela afirmó que los ATN "no son coparticipables" y dijo que los intendentes opositores "pretenden generar confusión con este tema, procurando captar alguna adhesión, posicionándolo como un hecho político".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, dijo que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) "no son coparticipables", ante el pedido de intendentes de que se distribuyan esos ingresos que giró Nación.

"Los ATN no son fondos coparticipables. Son transferencias extraordinarias que la Nación gira a las provincias para atender desequilibrios financieros, como los que se generaron en la emergencia climática que se produjo por el crudo invierno del año pasado. Pretender que estos recursos se repartan automáticamente a los municipios no sólo es legalmente improcedente, sino también contradictorio con lo que hicieron durante sus propios gobiernos", aseguró Brizuela.

Dijo que los intendentes opositores "pretenden generar confusión con este tema, procurando captar alguna adhesión, posicionándolo como un hecho político". "Es descabellado, como tantas a las que nos acostumbraron en los últimos años, hasta que la sociedad les dijo basta", soltó.

"Nos llama la atención -siguió- el repentino interés por coparticipar fondos que, cuando ellos eran oficialismo, jamás compartieron con los municipios. No se puede gobernar con doble vara: lo que antes defendían ahora lo cuestionan, según les convenga políticamente".

"No vamos a permitir presiones políticas que busquen forzar decisiones fuera del marco legal", dijo.

Para cerrar, aseguró que el Gobierno está dispuesto a dialogar con todos los intendentes "pero sin condicionamientos ni discursos oportunistas. La prioridad es Santa Cruz, no los posicionamientos partidarios en tiempos electorales".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Coparticipación
Economía nacional

¿Qué provincia fue la más beneficiada con la coparticipación en abril?

¿Qué provincia fue la más beneficiada con la coparticipación en abril?
Durante abril de 2025, el Gobierno nacional transfirió más de 4,3 billones de pesos a las provincias en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. El crecimiento interanual real fue del 9,8%, impulsado por el aumento en la recaudación del Impuesto a las Ganancias. Salta fue la jurisdicción con mayor suba real, mientras que Santa Fe recibió el menor incremento relativo.