OBRAS

El Municipio avanza con la construcción de cordones cuneta en el barrio Juan Pablo II

La Secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos se encuentra ejecutando trabajos de construcción de cordones cuneta en el barrio Juan Pablo II, una intervención que responde a pedidos vecinales y busca mejorar la conectividad y el ordenamiento urbano en esa zona de la ciudad. Hoy se avanzó con el hormigonado de los mismos Hernán Cortes entre Prefectura Naval y Alejandro Bonani.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Carolina Mamani, directora de Obras Públicas, explicó que esta obra tiene como objetivo integrar el barrio a la trama urbana. "Estamos con la colocación de cordones cuneta, que es una solicitud de los vecinos. En este momento, estamos vinculando el barrio a toda la trama urbana", expresó. 

Según detalló Mamani, esta infraestructura no sólo permite ordenar la estructura de las calles, sino que también cumple una función clave al establecer límites claros entre el espacio público y privado. "Además, ayuda a los desagües pluviales", remarcó, y adelantó que desde la Secretaría se están generando nuevos proyectos que actualmente se encuentran en etapa de evaluación. 

Por su parte, el técnico vial Leandro Heredia brindó detalles sobre esta primera etapa de ejecución. Informó que se contempla una intervención sobre 4.400 metros cuadrados, beneficiando de manera directa a unas 200 parcelas. "Tenemos 2.500 metros lineales de cordones cuneta, que beneficia a los vecinos y a la ciudad en general", sostuvo. Heredia también destacó que la obra impacta positivamente en distintos aspectos de la vida urbana: "Esto mejora la urbanización, el embellecimiento de la ciudad y la seguridad vial, entre otras cosas".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos
MUNICIPALES DE RÍO GALLEGOS

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"
El secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla, habló en el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día 100.9 sobre el reciente acuerdo paritario que otorga un 12% de aumento en tres etapas, la implementación de un protocolo para consumos problemáticos y nuevas normativas de ingreso laboral. Además, apuntó contra declaraciones del ministro Brizuela y expresó su preocupación por el rumbo económico nacional que, según dijo, "deja a la clase trabajadora empobrecida y sin derechos".
EXPO

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos

La municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", con charlas, talleres, meditaciones y feria de productos
La Municipalidad de Río Gallegos a través de la secretaría de Producción, Comercio e Industria organiza este sábado y domingo la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral", un evento gratuito que reunirá durante dos jornadas propuestas vinculadas a la astrología, el bienestar y el desarrollo personal. El evento se llevará adelante de 15 a 21 horas en el Club Boca Río Gallegos.
POLITICA

Robles habló de paritarias y acusó discriminación de la Provincia al municipio

Robles habló de paritarias y acusó discriminación de la Provincia al municipio
Diego Robles, jefe de Gabinete del municipio de Río Gallegos, habló en Radio Nuevo Día sobre la difícil situación financiera del municipio, marcada por la inflación, la baja en la coparticipación y las tensas negociaciones paritarias con los trabajadores municipales. El funcionario aseguró que la comuna prioriza mantener sueldos, servicios y obras públicas con recursos propios, cuestionó el destrato del gobierno provincial y calificó como una "falsa discusión" la denuncia por supuesta retención de aportes a la Caja de Servicios Sociales.