DECRETO

El municipio de Río Gallegos decretó la emergencia administrativa y económica

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, firmó el Decreto N.º 6861, mediante el cual se declara la emergencia administrativa y económica de la Municipalidad hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida dispone el congelamiento de la planta de personal, la suspensión de nuevos ingresos y la revisión integral de las estructuras orgánicas del municipio ante la caída de la recaudación y el contexto económico nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través del Decreto N.º 6861, fechado el 10 de noviembre de 2025, el Municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta el 31 de diciembre de 2026, argumentando una situación de desequilibrio financiero producto de la caída de la actividad económica nacional y de los niveles de coparticipación.

El documento, firmado por el intendente Pablo Miguel Ángel Grasso, junto al jefe de Gabinete Diego Robles y el secretario de Gestión Legal y Técnica Gonzalo Chute, establece una serie de medidas para "lograr una gestión pública más eficiente, ágil y equilibrada".

 El municipio de Río Gallegos decretó la emergencia administrativa y económica

Congelamiento de la planta de personal y suspensión de ingresos

El decreto dispone el congelamiento de la planta de personal municipal durante todo el período de emergencia y la suspensión de ingresos de nuevo personal en todas las dependencias, salvo autorización expresa del intendente por motivos excepcionales debidamente justificados.

Además, ordena la revisión integral de las estructuras orgánicas de la administración pública local, con el objetivo de reorganizar, modificar o transformar áreas y direcciones municipales para optimizar recursos.

 El municipio de Río Gallegos decretó la emergencia administrativa y económica

Contexto y fundamentos

Entre los considerandos, el decreto señala que los ingresos provenientes de la recaudación nacional hacia las provincias "arrojan una caída real del 10,4% comparados con 2023", agravada por el contexto inflacionario y la pérdida del poder adquisitivo. El texto destaca la necesidad de adoptar "un proceso de evaluación y reorganización del gasto" para sostener los servicios municipales y garantizar el funcionamiento del Estado local.

También se invita al Honorable Concejo Deliberante a adherir a las disposiciones del decreto, a fin de consolidar un marco de emergencia que permita sostener las finanzas municipales en un escenario de contracción económica.

Revisión de estructuras y control del gasto

La norma establece la obligación de todas las áreas municipales de revisar sus estructuras y gastos, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Jefatura de Gabinete. La medida busca reducir el déficit operativo y garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos esenciales.

Con este decreto, el Municipio de Río Gallegos adopta una postura preventiva frente a la crisis económica, apelando a la racionalización de recursos, la contención del gasto y el fortalecimiento de la administración pública.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos
POLITICA

¿Qué dijo Pablo Grasso tras las declaraciones de Donald Trump sobre Argentina?

¿Qué dijo Pablo Grasso tras las declaraciones de Donald Trump sobre Argentina?
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se pronunció en la red social X tras las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica de Argentina. En su mensaje, el jefe comunal cuestionó al presidente Javier Milei y al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, por su cercanía con el exmandatario estadounidense.
OBRAS PÚBLICAS

El Municipio de Río Gallegos inauguró la obra de adoquinado y cordón cuneta sobre calle Esteban Maradona

La obra terminada en calle Maradona
El intendente Pablo Grasso encabezó este viernes la inauguración de la obra de cordón cuneta y adoquinado de la calle Doctor Esteban Maradona, en el tramo comprendido entre Vicente Peñaloza y Mario Ernesto Barría, una intervención clave para mejorar la transitabilidad en el sector. La obra fue ejecutada con fondos municipales y se enmarca dentro del plan integral de infraestructura urbana que impulsa el Municipio de Río Gallegos.