El Municipio de Río Gallegos se reunió con vecinos del barrio El Faro y avanza con obras
Durante la reunión se dialogó sobre las tareas de perfilado de calles que se están realizando en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad antes del invierno. Este plan se ejecuta de manera mensual, abarcando progresivamente todos los barrios, señalaron desde la Municipalidad.
Este viernes al mediodía, en el marco de un cronograma de trabajos impulsado por la Municipalidad de Río Gallegos, se realizó una reunión con vecinos del barrio El Faro.
Del encuentro participaron Natalia Quiroz, secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, y Roxana Inostroza, directora de Asesoría de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva.
Durante la reunión se dialogó sobre las tareas de perfilado de calles que se están realizando en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad antes del invierno. Este plan se ejecuta de manera mensual, abarcando progresivamente todos los barrios.
Además, se abordaron otras necesidades del barrio como la distribución de leña a familias sin acceso a gas y se recepcionaron reclamos relacionados a luminarias públicas.
Las solicitudes están siendo registradas para su derivación y atención en coordinación con las distintas secretarías municipales. En este sentido, Roxana Inostroza destacó: "Nos reunimos con la Junta Vecinal del barrio El Faro, en el marco de un trabajo sostenido que viene desarrollando el Municipio desde hace varias semanas. En esta oportunidad, se están realizando tareas de perfilado de calles con el paso de maquinaria en diversos sectores, respondiendo a un pedido específico del intendente Pablo Grasso de dejar las arterias en condiciones antes de la llegada del invierno".
Asimismo, explicó que "ya se ha trabajado en barrios como Ayres Argentinos y Cielos del Sur, y el operativo continuará durante los meses de mayo, junio y julio. Se trata de un cronograma mensual que contempla el paso de máquinas de lunes a viernes por distintos puntos de la ciudad".
También señaló que en estas recorridas se recogen otras demandas de la comunidad: "Además del perfilado, se conversó con los vecinos sobre problemáticas vinculadas a animales sueltos y otras situaciones puntuales. Todas las secretarías están saliendo al territorio para relevar necesidades y dar respuestas específicas".
Inostroza mencionó que "se está trabajando en la distribución de leña para familias que no cuentan con conexión de gas, en una tarea articulada con las juntas vecinales. También se han canalizado reclamos hacia la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado por temas de iluminación, que, si bien no corresponden directamente al Ejecutivo municipal, se gestionan ante las autoridades provinciales".
Finalmente, valoró la respuesta de los vecinos: "La recepción ha sido muy buena. Les acercamos el detalle del plan de trabajo, los próximos pasos y también les informamos sobre un programa integral que se lanzará próximamente, en el que todas las secretarías confluirán para abordar las demandas específicas de cada barrio. Todo lo que nos plantean los vecinos se registra y se trabaja de manera diaria".