El Municipio de Río Gallegos inauguró la obra de adoquinado y cordón cuneta sobre calle Esteban Maradona
El intendente Pablo Grasso encabezó este viernes la inauguración de la obra de cordón cuneta y adoquinado de la calle Doctor Esteban Maradona, en el tramo comprendido entre Vicente Peñaloza y Mario Ernesto Barría, una intervención clave para mejorar la transitabilidad en el sector. La obra fue ejecutada con fondos municipales y se enmarca dentro del plan integral de infraestructura urbana que impulsa el Municipio de Río Gallegos.
Con la presencia del intendente Pablo Grasso, funcionarios, concejales, representantes gremiales y vecinos, el Municipio de Río Gallegos inauguró la obra de cordón cuneta y adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, que mejora la conectividad entre la autovía 17 de Octubre y la zona costera.
El proyecto, ejecutado con fondos propios, abarcó más de 700 metros lineales, e incluyó red cloacal troncal, red pluvial, movimiento de suelo, cordones cuneta, aletas y pavimento de adoquines. Además, se estableció que la calle pasará a ser de mano única desde la autovía hacia calle Barría, por lo que se solicita a los automovilistas circular con precaución y respetar la nueva señalización.
"Planificar y no detenerse"
Durante el acto, el intendente Pablo Grasso subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. "Es una obra muy importante que marca una articulación entre lo público y lo privado. Este barrio quedó completo con red cloacal; la Nación nos financió parte de la obra, después la abandonó, y la continuamos desde la estructura municipal", señaló.
El jefe comunal destacó que la intervención mejora la conexión vial con la avenida Zapiola y forma parte del plan integral de ordenamiento del tránsito y desarrollo barrial. "Cuando cada barrio recibe infraestructura, tiene un crecimiento y un orden distinto. No debemos depender solo de una vía principal", remarcó.
Asimismo, Grasso llamó a no conformarse con la mediocridad y a seguir impulsando el desarrollo local: "Los políticos no debemos ser opinólogos, sino resolver para vivir en ciudades con más empuje, trabajo y producción. El Estado debe estar presente; si no, esta calle seguiría siendo de ripio".
Obra con mano de obra local y continuidad del plan urbano
Por su parte, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, explicó que la intervención forma parte del plan de obras municipales y destacó el impacto social de la iniciativa: "Esta zona no estuvo pensada como residencial, pero hoy tiene una gran densificación. Este adoquinado viene a mejorar la transitabilidad y la seguridad para los vecinos y peatones".
También resaltó que la obra fue realizada con una empresa local (ACRI Construcciones), generando empleo y desarrollo económico en la ciudad.
Finalmente, el intendente adelantó que los trabajos continuarán con el pluvial de 800 metros y futuras obras sobre las calles Familia Mansilla, Zapiola, Peñaloza y Ramírez.
"Ojalá podamos disfrutar entre todos esta y muchas obras más. El valor de planificar es no detenerse", concluyó.