RIO GALLEGOS

El Municipio presentó oficialmente la 3° edición de "Mi Primera Licencia", destinado a jóvenes de Río Gallegos

En el aula Magna de la UTN de Río Gallegos, la Municipalidad lanzó una nueva edición del programa Mi Primera Licencia. Más de mil jóvenes de entre 17 y 21 años participarán de esta propuesta que combina formación vial y ciudadana. Pablo Grasso y Sara Delgado destacaron el protagonismo juvenil y defendieron el rol del Estado en garantizar derechos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes, en el aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Río Gallegos, se presentó oficialmente la tercera edición del programa Mi Primera Licencia. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad, busca que jóvenes de entre 17 y 21 años obtengan su primera licencia de conducir con un enfoque integral que trasciende el simple aprendizaje vial.

Más de mil jóvenes se preinscribieron en esta nueva edición, que incorpora módulos formativos sobre ciudadanía, género, guardia urbana y protección civil. "No solo aprendieron a manejar un vehículo. También abordaron temas de defensa civil, debatieron problemáticas y pensaron soluciones", subrayó el intendente Pablo Grasso, quien encabezó el acto junto a autoridades locales. Y agregó: "Nosotros seguimos confiando en nuestros jóvenes. Cuando hay un Estado presente que organiza y cuida, las cosas funcionan".

"No es una cuestión de mérito, es justicia social"

La secretaria de Gobierno, Sara Delgado, destacó que el programa fue fortalecido con más contenidos. "Lo hicimos mucho más completo porque queremos aportar a la formación ciudadana de los pibes y pibas de la ciudad", sostuvo. Además, cuestionó los prejuicios hacia la juventud: "Más del 70% de los siniestros viales son protagonizados por personas mayores de 21 años. Los jóvenes que participaron de ediciones anteriores no generaron inconvenientes".

Delgado también destacó otros impactos del programa: "Varios jóvenes detectaron problemas de visión durante el examen y fueron derivados al Peliche para recibir anteojos. Eso también es parte de un Estado presente". Y cerró con un mensaje político: "Muchos necesitan esta licencia para trabajar, pero eso no significa que no puedan soñar con estudiar, tener una carrera o elegir su futuro. No es una cuestión de mérito: es justicia social".

Juventud y protagonismo en la ciudad que viene

En su discurso, Grasso interpeló a los jóvenes sobre su rol en la transformación de Río Gallegos. "¿Qué político vino y les preguntó qué quieren ustedes como jóvenes? Si ustedes no hablan, ¿cómo vamos a saber lo que necesita nuestra ciudad para los tiempos que vienen?", planteó. Y llamó a romper con la pasividad: "El 30% de los trabajos que ustedes van a tener todavía no fue creado. Imagínense el nivel de cambio. Por eso es fundamental que participen con sus ideas".

Finalmente, invitó a sumarse a las actividades municipales: "No pierdan esta juventud solo en opinar del otro. Úsenla para pedir, para construir y para decir qué quieren. Nosotros podemos dar las paredes y el equipamiento, pero el contenido lo tienen que proponer ustedes".


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
Deporte extremo

Nadar frente al glaciar: La historia de Maru Girelli quien participa del Winter Swimming

Nadar frente al glaciar: La historia de Maru Girelli quien participa del Winter Swimming
Maru Girelli, nadadora de aguas frías oriunda de Mendoza y radicada en Río Gallegos, será una de las representantes argentinas en la Winter Swimming World Cup que se desarrolla del 4 al 10 de agosto en el Lago Argentino, frente al imponente glaciar Perito Moreno. En una charla íntima con "Rock and Frío", compartió su historia, su entrenamiento sin neopreno y las emociones únicas de nadar entre témpanos, destacando la fuerza mental, la comunidad de apoyo y el amor por un deporte extremo que gana adeptos en Santa Cruz.
DEPORTE

Este 27 de septiembre llega el Open del Sur: Jiu-Jitsu patagónico en Río Gallegos

Este 27 de septiembre llega el Open del Sur: Jiu-Jitsu patagónico en Río Gallegos
El sábado 27 de septiembre, Río Gallegos será escenario del Open del Sur, un torneo de Jiu-Jitsu que busca unir a la comunidad de artes marciales de la Patagonia. El evento, organizado por Auxinas Jiu-Jitsu, DDC TDF y BJJArgento, se llevará a cabo en el gimnasio 17 de Octubre y estará abierto a competidores de todas las edades y cinturones.