CULTURA

El Museo Minnicelli invita a celebrar su 28° Aniversario con la Muestra Confluencia

El Museo de Arte Eduardo Minnicelli, dependiente del Consejo Provincial de Educación, tiene el agrado de invitar a la comunidad a recorrer Confluencia, exhibición que conmemora el XXVIII aniversario del MAEM, de la mano de los artistas invitados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este 30 de noviembre, de 16 a 18 hs, te invitamos a vivir un recorrido guiado por los propios artistas, para descubrir sus obras y las historias detrás de cada creación de la mano de sus propios autores.

Los esperamos entonces en Maipú 13, en la esquina, frente a la plaza, para disfrutar de una actividad que celebra el arte y conecta con los artistas, en una exposición que une estilos y épocas en un mismo espacio, entrelazando historias y perspectivas, para ofrecer narrativas renovadas entre obras y artistas de ayer, hoy y mañana.

El Museo Minnicelli invita a celebrar su 28° Aniversario con la Muestra Confluencia

Sobre el Museo de Arte Eduardo Minnicelli:

El Museo de Arte Eduardo Minnicelli es un espacio dedicado a la promoción y difusión del arte y la cultura en nuestra comunidad. Con una variada programación de exposiciones, eventos y actividades, el museo se convierte en un punto de encuentro esencial para la comunidad.

Para más detalles y actualizaciones, síguenos en nuestras redes sociales: @museominnicelli

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
CULTURA

Fallece el destacado escritor Carlos Vega Delgado autor del libro "La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes"

Carlos Vega Delgado, autor imprescindible de la historia patagónica  (Foto: Comisión por la Memoria de las Huelgas 1920-192 Río Gallegos)
A los 74 años falleció este lunes 24 de noviembre en Punta Arenas el periodista, investigador y escritor magallánico Carlos Vega Delgado, reconocido por su obra fundamental La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes, texto clave para entender la Patagonia Rebelde y las huelgas de 1920-1921. Su trayectoria incluyó trabajos en radio, prensa escrita, la creación de la Revista Impactos y la fundación de la editorial Atelí,
CULTURA

"Es una compilación de todo lo que hice hasta ahora": Yesica Gallegos presenta "Del Amor y otras artes" en la Sala Van Gogh

Yesica Gallegos, artista visual de la capital provincial
La artista y docente riogalleguense Yesica Gallegos inauguró su muestra "Del Amor y otras artes" en la Sala Van Gogh, ubicada en Batalla Puerto Argentino 435 de Río Gallegos, el viernes 21 de noviembre de 2025. La exhibición, curada por Amelia Gatica, reúne pinturas, fotografías y dibujos producidos en distintos periodos, especialmente durante la pandemia. En diálogo con Radio Nuevo Día, la artista explicó que la muestra funciona como "una compilación" de su recorrido creativo y destacó la importancia del acompañamiento colectivo en esta primera exposición individual.
CULTURA

"El teatro es uno de los últimos vínculos más personales que nos quedan": el grupo TeatrUNPA celebra sus 25 años de trayectoria en Río Gallegos

Anpelmann, la última obra de Teatrunpa que ha subido a escena
La directora de TeatrUNPA, Mónica Bujacich, conversó con el programa "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día y repasó los 25 años del histórico grupo teatral universitario. Destacó el rol del trabajo colectivo, recordó la primera función del elenco en Río Turbio y explicó cómo sostuvieron el taller pese a la falta de espacios y el paso del tiempo. Además, adelantó los proyectos que presentarán en 2026.