OBRA SOCIAL PROVINCIAL

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"

"El no pago del municipio de Río Gallegos a la CSS deja a los empleados en una situación de desamparo", dijo la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, al referirse a la problemática que afecta a los empleados municipales de Río Gallegos, quienes se encuentran sin obra social debido a la falta de aportes del municipio a la Caja de Servicios Sociales (CSS).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Este no es un tema nuevo. Desde mayo de 2019, se dejó de dar altas a los empleados municipales por parte de los municipios. En su momento, el gobierno de Alicia Kirchner lo comunicó formalmente a los intendentes, así que no es una discusión reciente, sino algo que lleva años sin resolución", explicó la ministra en un comunicado oficial. 

El gobierno señaló que la falta de aportes por parte del municipio ha generado una situación crítica para muchos empleados. "Lamentablemente, los trabajadores a quienes se les descuenta todos los meses el aporte a la obra social quedan en una situación de desamparo. No tienen acceso a mejores prestaciones de salud y, además, tampoco pueden obtener el carnet hospitalario porque son empleados en blanco y no califican para la certificación negativa de ANSES. Por eso, muchos terminan recurriendo a nuestro ministerio en busca de auxilio", agregó.

Para la ministra, es urgente "que el municipio asuma su responsabilidad con los empleados y con el sistema de salud".

"Ya no hay más tiempo para la irresponsabilidad. Acá hay que tomar la decisión de ser responsables y solidarios, no solo con los trabajadores, sino con un sistema que, si no se cuida, puede colapsar", advirtió.

"Me da mucha tristeza por la situación que debe pasar la gente que va al Ministerio. Hemos atendido a muchísimos empleados municipales con este tipo de problemas, y también a la familia del joven que se accidentó hace unos días", precisó.

En ese marco, la ministra explicó que "desde el lugar que nos toca, hacemos todo lo posible para ayudar y contener, pero esa no es la solución. La misma pasa por la responsabilidad que debe tener el municipio con su gente, con sus empleados, a quienes les descuentan para que tengan obra social", finalizó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos

Los adultos mayores del Cenin N°3 inauguran el nuevo colectivo municipal

Los adultos mayores del Cenin N°3 inauguran el nuevo colectivo municipal
Este viernes, el intendente Pablo Grasso acompañó al grupo de adultos mayores del Cenin N°3 "Espíritu Joven", quienes con su viaje hacia Viedma (Río Negro) inauguran el colectivo municipal que cuenta con tecnología de última generación, tiene capacidad para 46 pasajeros y está destinado al traslado de delegaciones deportivas y recreativas, beneficiando a clubes, asociaciones, gimnasios e instituciones deportivas de la ciudad.
LA NOVEDAD

Grasso: "La emergencia no es lo que están instalando algunos pasquines, los radicales o Jairo"

Grasso: "La emergencia no es lo que están instalando algunos pasquines, los radicales o Jairo"
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, explicó ante la prensa los motivos de la emergencia administrativa y económica declarada por el municipio. Desde la capital santacruceña, señaló que la medida responde a la caída de la coparticipación, el desplome de regalías y el financiamiento local de obras abandonadas por Nación y Provincia. Además, desmintió versiones difundidas por "pasquines, los radicales y Jairo", asegurando que no habrá despidos ni un escenario de "crisis total".
actualidad

El Municipio de Río Gallegos realizará una jornada de capacitación en RCP y primeros auxilios para personal de campo y cuidado

El Municipio de Río Gallegos realizará una jornada de capacitación en RCP y primeros auxilios para personal de campo y cuidado
El próximo lunes 17 de noviembre, de 18:30 a 21:00, se llevará a cabo una capacitación en RCP y primeros auxilios en la sede de Av. Lisandro de la Torre Nº 556. La propuesta está destinada a profesionales de la educación, referentes de ONG, acompañantes terapéuticos y roles de cuidado. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre, a través de un formulario en línea.