ELECCIONES 2025

El nuevo frente que lanzaron los gobernadores se llamará Provincias Unidas

El espacio fue fundado la semana pasada, pero todavía no contaba con un nombre. Buscarán trabajar en conjunto en el Congreso y romper la polarización entre el peronismo y Javier Milei.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El flamante frente de gobernadores conformado la semana pasada se llamará Provincias Unidas. El espacio está integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) y se constituyó durante una reunión en la Casa de Chubut, en búsqueda de ser una tercera vía que rompa la polarización entre Javier Milei y el peronismo.

Pese a que se establecieron los lineamientos generales del espacio y que, en un principio, los mandatarios agitaron la consigna "un grito federal", todavía quedaba pendiente bautizar al sello, hecho que finalmente ocurrió este martes. De esa manera, las provincias que lo componen avanzarán con la conformación de interbloques en el Congreso a fin de desarrollar una agenda federal que esperan acercar a más caciques.

Dentro de los números puestos aparece el correntino Gustavo Valdés, quien está abocado a las elecciones del 31 de agosto, donde la provincia elegirá a su sucesor. Una vez finiquitado el trámite, dicen en su terruño, el líder radical cerrará filas con sus pares. Otros mandamases que aparecen en el radar son el salteño Gustavo Sáenz y hasta se habló del porteño Jorge Macri, quien finalmente cerró filas con La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires.

Gobernadores buscan romper polarización

Aunque el acuerdo, en el que también participó el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti, contempla unidad de acción legislativa, también plantea que los dirigentes que lo integran sostengan sus frentes en sus provincias, tal como lo hicieron hasta el momento. La foto, en realidad, es de volumen político y busca dar un mensaje a la Casa Rosada en medio del avance de la motosierra sobre distintos ítems.

Días atrás, Ignacio Torres señaló que no descartan tener un candidato presidencial en 2027. El chubutense consideró necesario que el flamante frente tenga una representación propi en los próximos comicios presidenciales. "Puede ser, tranquilamente, ¿por qué no? De hecho, debería ser", evaluó. Y agregó: ""Seguramente lo vamos a tener y es necesario que lo tengamos".

Dijo, además, que la unidad de los jefes provinciales plantea "una alternativa republicana y federal, para que podamos salir de la Argentina pendular, necesita ser una alternativa real, sólida, y no caer en el rejunte del medio de siempre, donde dos o tres dirigentes vanidosos se juntan para porotear dos o tres escaños".

En su acta constitutiva, los gobernadores, que por el momento cultivaron un perfil dialoguista con el oficialismo, manifestaron "hay un grito federal que necesita voces en el Congreso" y que tienen "la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina". "Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo", señalaron.

Tendrán, además, "una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo". En el texto indicaron: "Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable".

Aunque en el Gobierno le bajaron el tono y salieron a marcar que el espacio será una "oposición light", la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cargó las tintas sobre los líderes provinciales, a quienes acusó de de hacer "kirchnerismo de baja intensidad".

"Dicen que son del medio, pero ahí hay uno peronista, un kirchnerista, un radical, uno del PRO. ¿Dónde están los del medio? Para mí es un kirchnerismo de baja intensidad. Es una especie de kirchnerismo suplente", ironizó Bullrich en un encuentro en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores
POLITICA NACIONAL

Vidal se suma a un frente de cinco gobernadores que buscan voz en el Congreso

Vidal se suma a un frente de cinco gobernadores que buscan voz en el Congreso
Cinco gobernadores provinciales, entre ellos Claudio Vidal de Santa Cruz, anunciaron la conformación de un frente electoral con vistas a las elecciones legislativas de octubre. El objetivo, según expresaron, es dar representación a las provincias del interior productivo en el Congreso nacional y consolidar un modelo federal que promueva el desarrollo equitativo del país.
Relación Nación-Provincias

Tensiones con las provincias: Francos pide diálogo pero Milei vetará leyes con gasto extra

Tensiones con las provincias: Francos pide diálogo pero Milei vetará leyes con gasto extra
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó este jueves del acto inaugural de la Exposición Rural en Palermo y habló sobre la relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores, en medio de la discusión por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución de la tasa vial. Aseguró que existe voluntad de diálogo, aunque reafirmó que Milei vetará toda ley que implique un gasto adicional.