PARA LEER

El Obispado advierte que no se pueden esparcir cenizas en el santuario de Güer Aike: indicaron el lugar correcto

A través de un comunicado pastoral, el Obispado de Río Gallegos pidió a los fieles no esparcir ni depositar cenizas de difuntos en el santuario de la Virgen de Güer Aike. La aclaración busca preservar el sentido sagrado del lugar y se fundamenta en las enseñanzas de la Iglesia Católica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Obispado de Río Gallegos emitió un comunicado dirigido a la comunidad de fieles de la ciudad, en el que expresa su preocupación por una práctica cada vez más común: el esparcimiento o depósito de cenizas de difuntos en el santuario de la Virgen de Güer Aike.

Desde la Iglesia, manifestaron comprensión por el dolor de quienes han perdido a un ser querido y el deseo de mantenerlos espiritualmente cerca en lugares significativos. Sin embargo, recordaron que, según la enseñanza de la Iglesia Católica y la instrucción Ad resurgendum cum Christo ("Para resucitar con Cristo"), las cenizas deben conservarse en un espacio sagrado adecuado como un cementerio o cinerario, donde se garantice su respeto y memoria.

"El santuario de la Virgen de Güer Aike es un lugar de oración, recogimiento y peregrinación mariana", indica el comunicado. "Esparcir allí cenizas o dejarlas en urnas, aunque comprensible desde el amor por los seres queridos, no es compatible con el uso sagrado del lugar ni con la enseñanza de nuestra fe", se aclara.

A modo de alternativa, el Obispado invita a los fieles a honrar a sus seres queridos mediante la oración, la celebración de la Eucaristía y gestos de caridad. También propone encender una vela, dejar una intención o pedir una misa en su memoria.

Además, recuerdan que quienes deseen conservar las cenizas en un lugar consagrado pueden acudir al cinerario ubicado en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, en la calle Prefectura Naval Argentina 364 de Río Gallegos.

El mensaje concluye con palabras de agradecimiento por la comprensión de la comunidad, e invita a "caminar como pueblo de Dios, en comunión, respeto y amor", bajo la guía del Señor y la protección de la Virgen de Güer Aike. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Güer Aike
ACCIDENTE VIAL

¿Qué causó el trágico choque entre el colectivo y el camión en la Ruta 3? brindaron los primeros informes

El trágico choque ocurrió en la Ruta 3
Este jueves por la noche, un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a 8 kilómetros de Güer Aike, dejó tres víctimas fatales. El choque fue protagonizado por un camión y un colectivo de la empresa Andesmar. Las primeras pericias apuntan a que el conductor del camión se habría dormido, lo que provocó el trágico desenlace. El Gobierno de Santa Cruz activó de inmediato el protocolo de emergencia para asistir a los heridos y garantizar la seguridad en la zona.

CHOQUE FRONTAL

Urgente: choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

Urgente: choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos
Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos entre 25 y 50 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.