COMUNICADO

El pedido de "diálogo" y de no ser "rehén de conflictos prolongados" en medio del conflicto docente en Santa Cruz

Encuentro Ciudadano emitió un comunicado en el que destacó avances en materia educativa, como la derogación de la Resolución 066, mejoras en infraestructura y el cumplimiento de la paritaria docente 2025. Sin embargo, advirtió que la educación no puede ser "rehén de conflictos prolongados" y pidió que Estado y gremios prioricen el diálogo para garantizar el derecho a aprender.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Encuentro Ciudadano, que acompaña al Gobierno provincial, difundió un comunicado en el marco de la campaña electoral en el que valoró los avances logrados en el área educativa. Entre los puntos destacados mencionaron la derogación de la Resolución 066, las mejoras en infraestructura escolar y el cumplimiento de la paritaria docente 2025, que -según señalaron- aportó previsibilidad y estabilidad a la tarea de enseñar y aprender.

"Estos pasos marcan una diferencia respecto de años de incertidumbre y abandono", señalaron en el texto difundido.

Llamado a resolver conflictos

No obstante, desde el espacio remarcaron que aún persisten desafíos y que la educación no puede ser "rehén de conflictos prolongados ni de medias verdades". "La comunidad educativa necesita que los esfuerzos del Estado y de los gremios se traduzcan en soluciones concretas y sostenibles, fruto del diálogo", remarcaron.

El comunicado advierte que no hay progreso posible cuando el derecho a la educación se interrumpe, ni tampoco cuando "el esfuerzo docente no es reconocido en su justa medida".

Defensa del ámbito paritario

Desde Encuentro Ciudadano ratificaron su compromiso con la defensa de las paritarias como mecanismo central para resolver diferencias en el sistema educativo. "Defendemos las paritarias como espacio privilegiado para resolver diferencias, con transparencia, respeto y escucha mutua. No hay salida sin Educación y no hay resolución sin diálogo", afirmaron.

Finalmente, instaron a todas las partes a priorizar consensos que garanticen el derecho de niñas, niños y jóvenes a aprender. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ENCUENTRO CIUDADANO
ELECCIONES LEGISLATIVAS

El candidato oficialista en tercer lugar en la lista: qué propone

El candidato oficialista en tercer lugar en la lista: qué propone
Juan José Ortega, dirigente de Encuentro Ciudadano, fue confirmado como tercer candidato a diputado nacional en la lista oficialista Provincias Unidas Por Santa Cruz, que lidera el gobernador Claudio Vidal. Ortega planteó que su prioridad será impulsar la productividad y una justicia más transparente, y se mostró crítico frente al modelo político y económico de Javier Milei, al que calificó como un escenario de "dilemas difíciles" para la provincia.