El "Plan de la Mariposa" llega a Río Gallegos el 6 de noviembre
Leandro Álvarez, productor de Várez Producciones, confirmó en diálogo con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día 100.9) que la banda El Plan de la Mariposa se presentará por primera vez en Río Gallegos el próximo 6 de noviembre en La Rural.
Leandro Álvarez, productor de Várez Producciones, confirmó en diálogo con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día 100.9) que la banda El Plan de la Mariposa se presentará por primera vez en Río Gallegos el próximo 6 de noviembre en La Rural. El evento forma parte de una extensa gira patagónica. Además, el productor adelantó detalles sobre la logística, las entradas y nuevas propuestas como la Fiesta Fernetera, que volverá a escena el 8 de noviembre.
"El Plan" aterriza en Río Gallegos
El productor Leandro Álvarez, referente de Várez Producciones, confirmó la llegada de una de las bandas más destacadas del nuevo rock argentino: El Plan de la Mariposa.
La presentación será el jueves 6 de noviembre en La Rural, desde las 21:00 horas, y las entradas ya pueden adquirirse en el sitio www.entradauno.comwww.entradauno.com buscando el evento bajo "El Plan de la Mariposa - Río Gallegos".
"Es una banda auténtica por el sonido que tiene. La escucho hace varios años y nunca pensé que iba a poder producir su show acá. Tiene una energía muy especial, con letras profundas y un sonido único", contó Álvarez durante la charla con Javier Seveso en Rock and Frío.
La banda oriunda de Necochea, formada en 2008 por cinco hermanos y dos amigos, fusiona rock indie, ritmos latinos y psicodelia, un estilo que se ganó seguidores en todo el país. "Lo más curioso es que tres de los integrantes son mellizos. Son un grupo muy particular, y eso también los hace diferentes", añadió el productor.
Una gira que recorre el sur
El show en Río Gallegos forma parte de una gira nacional que incluye paradas en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Río Grande y Ushuaia.
"La logística es intensa: vienen con su técnica completa, micro y camión, son 25 personas en total. Pero cuando una banda gira de esta manera, llega con todo afinado, con cada detalle ensayado", explicó Álvarez.
El productor destacó además la respuesta del público local: "Hay mucha expectativa. Incluso amigos que trabajan hasta tarde me dicen que van a ir igual. Es una banda que lo amerita".
Las entradas generales tienen un valor de 55 mil pesos y solo se venden en el portal oficial. "Hay que tener cuidado con las páginas de reventa, como Viagogo, que no entregan los tickets originales", advirtió.
Más movidas: vuelve la Fiesta Fernetera
Además del esperado recital, Álvarez anunció el regreso de un clásico local: la Fiesta Fernetera, que se realizará el sábado 8 de noviembre, dos días después del show.
"La última edición fue en junio de 2024 en el Boxing Club. Esta será más exclusiva, en un espacio más chico, donde el público podrá estar más cerca del artista", detalló.
El evento contará con la participación del DJ Nico Valorani y el residente Tito Chávez, quienes prometen una noche con todos los estilos, aunque el cuarteto será el protagonista.
Lo que viene
Consultado sobre los próximos proyectos, Álvarez adelantó que 2025 traerá más producciones nacionales:
"Este año algunas giras se complicaron por el cierre del aeropuerto, pero el próximo vamos a trabajar con dos artistas muy grandes del rock argentino. Ya está todo encaminado", anticipó sin revelar nombres.
Con una agenda cada vez más activa, Várez Producciones consolida su presencia en la escena local y sigue apostando al crecimiento cultural de Río Gallegos.
"Nos gusta traer espectáculos de calidad, pero también generar experiencias que la gente recuerde. La idea es que cada evento deje algo positivo", concluyó Álvarez. (Diario Nuevo Día)