Santa Cruz

El presidente de Distrigas dijo que si se pierde la zona fría "implicaría aumentos de hasta un 90% más"

Marcelo de la Torre reiteró que los aumentos rondan el 500 por ciento en promedio y más del 1000 por ciento en valor comercial. Además, indicó que el Gobierno provincial no puede atenuar el impacto "por la situación económica".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, reiteró que los aumentos previstos "rondan el 500% en promedio y el valor comercial, que habíamos proyectado era un 1.000 %, más o menos, arroja un 1.100%".

Sobre el amparo que presentó el Gobierno de Santa Cruz para frenar el aumento en las tarifas, de la Torre aseguró que no han recibido todavía una resolución.

Respecto a la quita de subsidios establecida por el gobierno nacional, el funcionario dijo en El Caletense que representará nuevas subas en el servicio ya que solo se subsidiará a consumidores de menor escala. "Todavía no está la reglamentación del Decreto, pero por lo que viene planteado, de junio a diciembre, la idea es sacar todos los subsidios", afirmó.

"Hasta marzo, teníamos un doble subsidio, todas las provincias patagónicas y productoras de gas pagaban un valor diferencial que era el 50% que el resto del país, eso se quitó a partir de abril y ahora solo nos queda el subsidio de zona fría que es el 50% de la boleta", explicó.

"Este decreto no habla nada de que quede algún tipo de subsidio, esperemos que el Gobierno lo considere porque las provincias patagónicas no podemos vivir sin gas". "Perder la zona fría implicaría aumentos de hasta un 90% más", advirtió.

Finalmente, sobre la posibilidad de que el Gobierno provincial atenúe el impacto de estos aumentos, indicó que no es posible por la situación económica. Sin embargo, mencionó que trabajan en subsidios específicos como el programa "Energía Santa Cruz" para las familias que califiquen socioeconómicamente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Distrigas
MÓVILES

Vidal presentó la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. en Caleta Olivia

Vidal presentó la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. en Caleta Olivia
El gobernador Claudio Vidal, junto al intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, participó de la recepción de la nueva flota de camionetas para la empresa estatal. "Hoy empezamos a saldar la deuda con los trabajadores y con los vecinos", sostuvo el mandatario provincial.
DISTRIGAS

Distrigas presentó informe en Cámara de Diputados: seis licitaciones y obras en marcha

Distrigas realizará licitaciones de obras (Foto archivo)
Durante la 2° Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados, Marcelo De La Torre, presidente de Distrigas S.A., presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025. El eje central del informe fue el avance en obras y la implementación de un plan de licitaciones públicas para fortalecer la infraestructura energética en Santa Cruz.