"El radicalismo se volvió verticalista con Eduardo Costa, perdimos el debate horizontal y eso nos llevó a rompernos"
En diálogo con el programa "Arriba el Día" de Radio Nuevo Día, el presidente de la UCR provincial, Daniel Roquel, analizó los desafíos del radicalismo santacruceño de cara a las próximas elecciones. Habló sobre las divisiones internas, la necesidad de consensos, el panorama legislativo y cuestionó al gobierno nacional por el accionar contra manifestantes.
Durante una extensa entrevista en el programa radial "Arriba el Día", que se emite por Radio Nuevo Día - FM 100.9, Daniel Roquel, presidente de la Unión Cívica Radical en Santa Cruz, dejó definiciones clave sobre el presente y futuro del partido. El dirigente reconoció la crisis interna que vive el radicalismo tras la ruptura electoral pasada y apuntó a la necesidad de fortalecer la participación, recuperar el debate y construir consensos reales.
"El radicalismo se volvió verticalista con Eduardo Costa. Perdimos el debate horizontal entre afiliados. Y eso nos llevó a rompernos", aseguró. En ese sentido, Roquel insistió en que el desafío actual es evitar repetir errores pasados: "No podemos permitir que, cinco días antes de una elección, vuelva a explotar todo. Tenemos que decirle la verdad a los afiliados, no decidir todo entre cuatro paredes".
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la discusión sobre los frentes electorales y las reglas internas del partido en un contexto sin PASO. Según explicó, la derogación de las primarias complica los acuerdos: "Hoy no hay mecanismos claros para dirimir candidaturas en un frente. Y si hay paridad de género y los ganadores son hombres, alguien se tiene que bajar. Es un tema que tenemos que resolver con transparencia".
También remarcó que ser segundo en una lista dentro de un frente es casi "resignar una banca", por lo que subrayó que el radicalismo debe aspirar a encabezar: "Tenemos que ser honestos con nuestros afiliados. Si no vamos al frente con condiciones claras, mejor ir a una interna radical y que cada línea presente sus candidatos".
Roquel fue crítico del contexto actual tanto a nivel provincial como nacional. Dijo que en Santa Cruz "no arrancan las transformaciones prometidas" y que la situación en la Cámara de Diputados es preocupante: "Hay cortocircuitos dentro del oficialismo que se tienen que resolver puertas adentro. Hay leyes urgentes que no se discuten: sistema electoral, coparticipación, reforma judicial".
Consultado sobre los hechos ocurridos en CABA, donde militantes radicales fueron detenidos por manifestarse con altavoces, no dudó en calificar el accionar como "un bochorno": "Mandar a la brigada antiterrorista por un grupo que se manifestaba legalmente es un papelón. El gobierno nacional tiene que aceptar las críticas y dejar de profundizar la grieta".
En cuanto al cronograma partidario, Roquel anticipó que este viernes se realizará la última reunión regional en Caleta Olivia. Luego, se convocará a la Convención Provincial para definir si el radicalismo irá a internas o conformará un frente. "Antes de fin de mayo tenemos que resolverlo todo. No hay tiempo. En agosto ya hay que presentar los frentes", detalló.
Finalmente, al ser consultado sobre lo ocurrido en el reciente encuentro en Puerto San Julián, se mostró optimista pese a las diferencias: "Hubo discusiones, sí, pero también ganas de construir. Lo importante es que haya reglas claras y que prime el objetivo colectivo sobre los intereses personales. De lo contrario, repetiremos los errores del pasado". (Fuente: El Diario Nuevo Día)