Río Gallegos

El Raid Latécoère-Aéropostale aterrizó en Río Gallegos

Cinco aeronaves del Raid Latécoère-Aéropostale, que sigue las rutas históricas de la Compañía General Aeropostal, llegaron al Aeroclub Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Raid Latécoère-Aéropostale, una serie de viajes aéreos que emulan las rutas de la antigua Compañía General Aeropostal, ha hecho su parada en Río Gallegos. Cinco aeronaves aterrizaron en el Aeroclub Río Gallegos esta tarde, después de hacer escalas en Puerto Deseado y Puerto Santa Cruz. Este viaje comenzó en Buenos Aires y terminará en Ushuaia.

El Raid Latécoère-Aéropostale es un homenaje a las primeras aerolíneas creadas por Pierre-Georges Latécoère y la Compañía General Aeropostal, que operaron las rutas patagónicas a principios del siglo pasado. Este evento aéreo trae a nuestra región el espíritu del piloto y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.

La llegada de la tripulación fue recibida por autoridades provinciales y municipales, incluyendo al jefe de Gabinete de la Provincia, José Daniel Álvarez; el diputado por el Municipio, Eloy Echazú; la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, y funcionarios de la Secretaría de Turismo. Las autoridades presentaron regalos y reconocimientos a los responsables del grupo, compuesto por alrededor de 20 tripulantes.

Es importante destacar que el Raid Latécoère-Aéropostale está dividido en 7 escalas, con una fuerte presencia en países africanos y de Sudamérica. Los tripulantes viajan de aeródromo en aeródromo, siguiendo las escalas que Saint Exupéry inauguró hace casi cien años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables
El director de Servicios Públicos, Juan Oliver, explicó en Radio Nuevo Día que el apagón masivo del domingo en Río Gallegos fue causado por un accidente automovilístico que derribó una columna principal de energía. La empresa activó la reserva fría y colocó un poste de madera de manera provisoria, pero Oliver advirtió que el operativo significó un costo millonario y que los responsables deberán afrontar los daños.
PARA LEER

Tras el accidente del domingo, la concejal D'Amico exige iluminación urgente en la calle 22

Tras el accidente del domingo, la concejal D'Amico exige iluminación urgente en la calle 22
La concejal Daniela D'Amico reiteró su pedido urgente de iluminación en la calle 22, la principal arteria de acceso al barrio San Benito, tras el accidente del domingo que dejó sin luz a Río Gallegos. La edil del radicalismo advirtió que la inseguridad persiste pese a que los postes ya están instalados y reclamó voluntad política para resolver un problema que afecta a más de 25 mil vecinos.
PARA LEER

Santa Cruz: advierten fuerte retroceso del 9,5% en la actividad económica durante agosto

Santa Cruz: advierten fuerte retroceso del 9,5% en la actividad económica durante agosto
El Índice Provincial de Actividad Económica (IPAE), elaborado por la Federación Económica de Santa Cruz, registró en agosto una caída interanual del 9,5% y un retroceso mensual del 1,7%. Pese a la baja, el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 aún marca un crecimiento del 1,8%, reflejando la disparidad entre sectores y la inestabilidad de la economía local.