El reclamo de ADOSAC a Pablo Grasso por la utilización de la bandera del gremio en la rotonda inaugurada en Río Gallegos
La filial Río Gallegos de ADOSAC repudió al intendente Pablo Grasso por usar su bandera sindical sin autorización en el acto oficial del 1° de mayo que inauguró la "Rotonda de los Trabajadores". El sindicato reclama el retiro inmediato del emblema, denuncia oportunismo político y apunta a la precarización laboral en el municipio.
El sindicato docente ADOSAC filial Río Gallegos difundió un comunicado en el que expresó su profundo repudio a la utilización sin consentimiento de su bandera gremial en un acto organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, encabezado por el intendente Pablo Grasso. El evento en cuestión tuvo lugar el jueves 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador, cuando se inauguró una rotonda que fue bautizada como "Rotonda de los Trabajadores Argentinos".
Horas antes de esa actividad oficial, ADOSAC había participado de una movilización independiente del poder político, en consonancia con su tradicional postura crítica frente a las gestiones gubernamentales. Desde la organización explicaron que no fueron parte del acto municipal y que tampoco otorgaron permiso para que el emblema del sindicato fuera exhibido en el nuevo espacio urbano.
"La bandera de ADOSAC fue colocada junto a otras de diferentes sindicatos y agrupaciones que sí participaron, pero nosotros no sólo decidimos no asistir, sino que no dimos consentimiento alguno para que se utilice nuestro símbolo", señalaron. En el mismo comunicado, remarcaron que los trabajadores "más que una plaqueta y una rotonda, necesitamos terminar con la precarización laboral que impera, entre otros lugares, en el municipio de Río Gallegos".
El gremio fue más allá de la cuestión simbólica y expuso reclamos concretos: denunciaron la persistencia de situaciones laborales precarias en el ámbito municipal y exigieron que los aportes descontados a los empleados lleguen a destino, en alusión a irregularidades con las remesas hacia las Cajas de previsión o asistencia social.
"La decisión de utilizar nuestra bandera sin consulta es un acto unilateral y oportunista. No tenemos intención de sumarnos a la demagogia de ningún funcionario", remarcaron en un mensaje que apunta directamente a la figura del intendente.
Finalmente, ADOSAC exigió de manera explícita que se retire de inmediato su bandera de la rotonda, para no ser asociada con un acto político del que, según aclararon, no formaron parte ni respaldaron en ningún sentido.