OBRA PÚBLICA

El reclamo de desocupados de Santa Cruz, la "contraprestación" de solo $250 mil, un vallado y la espera desde hace más de un año

Son extrabajadores de la construcción que piden la reactivación de obras. Hay casi 2.000 desocupados en la provincia, en su mayoría, de las represas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde hace más de un año, desocupados de la UOCRA reclaman por la reactivación de la obras de las represas, y desde que asumió Javier Milei la presidencia, aguardan que las obras, ya iniciadas y proyectadas, se concreten y logre paliar la falta de puestos laborales que solo en Río Gallegos, alcanza las 900 personas y caso 2.000 en la provincia. Una de ellas, la emblemática obra de las represas.

De allí proviene la protesta en casa de Gobierno de Santa Cruz, que se concreta diariamente, pero que también alcanza al municipio, según sostuvo a Nuevo Día, José Luis Acosta, desocupado de la construcción.

"Pedimos y reclamamos por la obra pública en toda la provincia, no solo por represas, sino obras que se pararon y quedaron pendientes pro realizar por el gobierno provincial y municipal. Hay mucha sobras así", indicó.

Acosta resaltó que aguardan hace un año y tres meses. "El gobierno lo sabe, queremos que se reactiven y que lleven nuestro reclamo al presidente y firme la adenda pata que la gente vuelva a trabajar".

No es un reclamo político partidario, aclaró. "No politizamos nada, pero cortó toda la obra pública desde que asumió Milei, y no somos kirchnerista, lejos está de ser político porque solo queremos que se reactiven las obras y se devuelva el trabajo que cerraron las empresas, por decisión y capricho del presidente, ya que estaba todo firmado", abundó.

El mayor cúmulo de desocupados corresponde a las represas, obra a cargo de la UTE.

Según Acosta, de los 900 desocupados en la capital provincial "menos de 100 reciben una contra prestación del gobierno provincial que son $250 mil por mes por trabajar cuatro horas de lunes a viertes". Esto, obviamente no alcanza.

"La protesta se "intensificará". "Vallaron casa de Gobierno, y nos dijeron que no quieren diálogo", describió.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Obra Pública
OFICIAL

La "reestructuración" que anunció Vidal con una ley, y la medida contra empresas que incumplan

La "reestructuración" que anunció Vidal con una ley, y la medida contra empresas que incumplan
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que su gestión impulsa una profunda reestructuración del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), con el objetivo de que el organismo pueda construir viviendas y obras públicas con mano de obra propia. Aseguró que se busca terminar con la dependencia de empresas que "durante años se beneficiaron de la obra pública" y prometió un sistema más transparente y eficiente.
OBRAS EN SANTA CRUZ

IDUV comunicó que acelera los procesos licitatorios para reactivar la obra pública

IDUV comunicó que acelera los procesos licitatorios para reactivar la obra pública
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) puso en marcha un ambicioso plan de reactivación de la obra pública en la provincia, dando cumplimiento a los anuncios realizados por el gobernador Claudio Vidal. Cristian Mansilla, presidente del ente, confirmó que se están acelerando los procesos de licitación para generar empleo y atender demandas históricas en materia de vivienda e infraestructura.
OBRA PUBLICA

Tiene solo un 28% de avance: el Gobierno provincial busca reactivar la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de 28 de Noviembre

La obra educativa quedó inconclusa
Este viernes, el Consejo Provincial de Educación realizó en 28 de Noviembre la constatación del estado actual de la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos. La inspección, encabezada por la Escribana Mayor de Gobierno y un Maestro Mayor de Obras, dejó asentada la paralización de los trabajos, que llevan más de diez meses detenidos. El gobernador Claudio Vidal confirmó que su gestión finalizará el edificio.