El reclamo de justicia en Santa Cruz: un cómplice prófugo en otra provincia, y un detenido que usa redes y el celular, según la familia de Nahuel
A una semana del crimen de Nahuel Marcial, familiares y amigos realizaron una marcha de antorchas en Caleta Olivia para pedir justicia. El joven había muerto el miércoles en el Hospital Zonal tras recibir un disparo en la cabeza. Su hermano Damián denunció demoras en la investigación y apuntó contra el accionar policial y judicial. La causa, ahora caratulada como homicidio, está bajo la órbita del Juzgado de Instrucción Penal N°1.
La noche del feriado en Caleta Olivia fue distinta. No hubo tránsito ni música, solo el brillo de las antorchas avanzando por avenida Independencia y las voces que rompían el silencio con un grito común: "¡Justicia por Nahuelito!".
La movilización fue encabezada por los familiares y amigos de Nahuel Marcial, el joven de 23 años que murió tras varios días de agonía luego de recibir un disparo en la cabeza. "Esta es una marcha de antorchas para pedir justicia y que el culpable sea condenado", expresó Damián, hermano de la víctima, en diálogo con La Vanguardia Noticias.
El crimen que conmocionó a Caleta Olivia
La noticia que Caleta Olivia temía se confirmó el miércoles: Nahuel Marcial murió en el Hospital Zonal, tras días de lucha por su vida. El joven había ingresado el domingo anterior con una herida de bala en el cráneo, que le provocó un daño irreversible.
A pesar de los esfuerzos médicos, su estado fue crítico desde el primer momento y finalmente no logró sobrevivir.
Con su fallecimiento, la causa judicial cambió de carátula y pasó a investigarse como homicidio, bajo la órbita del Juzgado de Instrucción Penal N°1.
Durante la mañana posterior al deceso, el joven de apellido Prat, señalado por la familia Marcial como el autor del ataque, fue llevado ante el juzgado donde se le tomó una primera declaración. Su abogado pidió la excarcelación, pero la Justicia la rechazó y fijó una fianza de 800 mil pesos.
Horas más tarde, el acusado fue trasladado a una comisaría de otra localidad, según fuentes policiales, "por razones de seguridad y acercamiento familiar".
"Mis padres están destrozados"
La familia de Nahuel denuncia la falta de respuestas por parte de la Policía y la Fiscalía, y cuestiona que el principal sospechoso mantenga acceso a redes sociales y su teléfono. "Nos molesta que siga usando el teléfono y las redes sociales como si nada", señaló Damián.
El recorrido de la marcha culminó frente al Juzgado Penal N°1, en un clima cargado de silencio, dolor y reclamos. "Mis padres están destrozados", dijo Damián, mientras los manifestantes sostenían las antorchas y las fotos de Nahuel.
La familia pide una sola cosa: justicia real y sin demoras.(La Vanguardia Noticias)

