SALUD PÚBLICA

El reclamo, por nota, de Pediatras de un hospital en Santa Cruz que depende de Nación: comienzan medidas de fuerza

El Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC de El Calafate anunció una retención de tareas a partir de hoy 12 de mayo ante la falta de respuestas institucionales y el creciente deterioro de las condiciones laborales. Los profesionales aseguran que la situación es crítica y exigen soluciones urgentes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través de un comunicado enviado a un medio de El Calafate, el Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC de El Calafate anunció una retención de tareas a partir del 12 de mayo de 2025, en reclamo por la falta de respuestas de las distintas gestiones a cargo de la institución y ante el deterioro sostenido de las condiciones laborales.

El SAMIC, depende del Gobierno nacional, aunque cuenta con representantes de la provincia y la comuna en su consejo.

Los profesionales señalaron que la pediatría enfrenta una crisis estructural desde hace años, que se ha visto agravada por la pandemia y por la sobrecarga de funciones. Según detallaron, el servicio se encuentra "en un momento crítico, con profesionales cansados, vulnerables, residencias vacías y renuncias por estrés o por jubilación anticipada".

En su mensaje a la comunidad, indicaron que además de la atención hospitalaria habitual, deben cubrir múltiples tareas: atención en consultorios externos, centros periféricos, controles de niño sano, emergencias, internación y traslados interhospitalarios. A esto se suma la ausencia de una Terapia Intensiva Pediátrica, lo que los obliga a realizar traslados de urgencia a más de 300 kilómetros, en ocasiones bajo condiciones climáticas adversas.

"Esta modalidad de trabajo nos expone a un nivel de estrés altísimo que supera las capacidades del servicio", advirtieron. Además, manifestaron que se han perdido espacios clave como camas de internación, consultorios y personal capacitado, lo que pone en riesgo la continuidad de varios programas de atención integral, como talleres de puericultura, enfermedades crónicas, diabetes y educación sexual integral.

El equipo de pediatras también remarcó que las condiciones salariales son inadecuadas y que no hay perspectivas de mejora, lo que ha llevado a la renuncia de varios profesionales. "Nuestra labor ha sido sostenida por la voluntad del equipo, trabajando a deshora y en turnos extras, pero ya no es sostenible sin respuestas concretas", aseguraron.

En el comunicado, los firmantes enfatizaron que su función es "irremplazable" y que su objetivo es garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes. No obstante, afirmaron que la modalidad actual de trabajo debe ser retribuida de forma justa y acorde a la responsabilidad que implica.

La medida de fuerza contempla la atención únicamente de urgencias en los niveles de mayor gravedad: códigos amarillos, naranjas y rojos en el área de emergencias, así como el seguimiento de pacientes ya internados en guardia o sala.

El Servicio de Pediatría agradeció el acompañamiento de la comunidad y pidió comprensión ante una situación que, según expresan, ya no puede sostenerse en silencio.(El Diario Nuevo Dia, con información de Ahora Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital SAMIC
EL CALAFATE

Piden la remoción de la presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC

Piden la remoción de la presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC
Un decreto del gobernador Claudio Vidal declaró la cesantía de Yamila Gentile por abandono de servicio en la Caja de Servicios Sociales. La abogada, que preside el Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate desde noviembre de 2024, ahora enfrenta un pedido formal de remoción. Dos miembros del Consejo sostienen que su permanencia en el cargo viola el reglamento del hospital y una Ley Nacional.
SALUD

Nación le niega a Santa Cruz la presidencia del Hospital Samic de El Calafate

El Hospital SAMIC de El Calafate
El Gobierno nacional rechazó el pedido de la administración de Santa Cruz para hacerse cargo de la presidencia del Consejo de Administración del Hospital de El Calafate. El estatuto dice que la presidencia debe rotar cada 2 años. Nación dice que no le corresponde por las deudas que el Gobierno de Claudio Vidal tiene con el nosocomio.