EDUCACIÓN

El Secundario N°18 de Río Gallegos cuenta con vacantes de 1° a 5° año

Desde la institución abrieron dan a conocer la posibilidad para alumnos y alumnas de nivel secundario, con una oferta académica orientada a Bachillerato en Ciencias Naturales y distintos proyectos educativos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde el Secundario N° 18, ubicado en Benito Pérez Galdós 2150 en el Barrio Evita informan a la comunidad sobre la oferta académica de la institución en el inicio del ciclo lectivo 2024, cuya orientación en Ciencias Naturales, además d actividades y proyectos educativos. 

Entre los espacios que brinda la institución, se encuentran dispositivos de Apoyo Pedagógico, Proyecto Institucional de Tutoría, Proyecto Socio-Comunitario "Sembrando nuestro futuro", Proyecto de orientación vocacional "Después de la escuela ¿Qué?" destinado a alumnos de 5to año, el proyecto "Bienvenidos al secundario", destinado a ingresantes de 1° año y también proyecto de Educación Sexual Integral.

El Secundario N°18 de Río Gallegos cuenta con vacantes de 1° a 5° año

Asimismo, el secundario tiene Centro de Estudiantes, participación en el parlamento juvenil, en la Expo Secundaria y una muestra anual propia. 

Para los alumnos interesados de 1° a 5° año, podrán dirigirse entre las 7.20 a las 13.10 a la escuela y solicitar informes. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
VÍSPERAS DEL PARO

Infraestructura escolar y salarios docentes: ADOSAC vincula el déficit al incumplimiento de la Ley de Educación

Infraestructura escolar y salarios docentes: ADOSAC vincula el déficit al incumplimiento de la Ley de Educación
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) señaló que no se cumple con lo establecido en la Ley Provincial de Educación Nº 3305, que fija un piso del 25% del presupuesto general para el área educativa. Según datos oficiales del último ejercicio, se ejecutó solo un 22,16%, lo que repercute en la infraestructura y en salarios por debajo de la canasta básica de la región.
Educación - conflicto gremial

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro? Las claves del nuevo conflicto con el Gobierno

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro? Las claves del nuevo conflicto con el Gobierno
César Alegre y Pablo Coronel, secretario general y secretario de finanzas de ADOSAC Provincial, visitaron Radio Nuevo Día tras el anuncio de 48 horas de paro docente para esta semana y la próxima. Reclamaron incumplimientos del Gobierno, falta de diálogo genuino y condiciones precarias en las escuelas. Además, denunciaron prácticas persecutorias y exigieron la reapertura de paritarias.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Desde el Consejo Provincial de Educación dieron cuenta de una inversión de $1.500 millones en el primer semestre del año

Desde el Consejo Provincial de Educación dieron cuenta de una inversión de $1.500 millones en el primer semestre del año
En una conferencia de prensa llevada adelante en la localidad de Caleta Olivia, el Consejo Provincial de Educación, expuso el Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo implementado en instituciones educativas de toda la provincia. El mismo cuenta con una inversión que ya superó los $1.521 millones entre enero y julio de 2025, y prevé alcanzar los $3.500 millones a fin de año.