UNIVERSIDADES

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) volvió a advertir que está en riesgo el segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país. En un duro comunicado, señalaron que el Gobierno no respondió formalmente sus pedidos y sigue sin resolver la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sistema. Además, alertaron por la pérdida de miles de docentes y el incumplimiento de fondos para carreras nuevas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • "El segundo cuatrimestre en las universidades nacionales corre peligro: lo vamos a reiterar porque lo que está en juego es el funcionamiento de un sistema al que asisten más de 2,5 millones de estudiantes", señala el comunicado emitido este 9 de julio por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). 

  • A través del texto, el organismo que agrupa a los rectores de universidades públicas de todo el país (entre ellas la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, UNPA) denunció la falta de respuesta del Gobierno nacional ante la crisis que atraviesa el sistema educativo superior.

Según el CIN, ni siquiera fue respondida formalmente una nota institucional en la que se advertían las dificultades para sostener el normal dictado de clases. En cambio, lamentan que el Gobierno "intenta correr el eje de la discusión" y cuestiona la salida de más de 10.000 docentes, muchos de ellos con trayectoria, formación y reconocimiento, que abandonaron sus cargos por los bajos salarios. "En algunos casos ni siquiera les alcanza para cubrir el transporte", advierten.

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

El comunicado señala que si bien algunos puestos debieron ser reemplazados por urgencia para sostener las cursadas, esa no es una solución de fondo. "Un recurso humano formado que se pierde no se recupera con un acto administrativo, son años de formación", expresa el texto, al tiempo que recuerda que hay carreras nuevas en curso que requieren designaciones docentes que no cuentan con financiamiento. En varios casos, los fondos previamente acordados para su implementación fueron directamente interrumpidos.

Otro de los puntos más críticos que destaca el CIN es el reconocimiento, por parte del propio Ministerio de Capital Humano, de una pérdida del 35% del poder adquisitivo del salario docente. Sin embargo, hasta el momento no se ha tomado ninguna medida para revertir esa situación, lo que según afirman "es una de las principales causas que pone en jaque el desarrollo del segundo cuatrimestre".

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

Asimismo, el Consejo valoró que el Ministerio reconozca, en su última comunicación, que cuenta con toda la información detallada del personal docente y no docente del sistema universitario. Esto desmiente la narrativa oficial de que no disponían de datos para planificar soluciones, y refuerza -según el CIN- el carácter transparente y rendidor de cuentas de las universidades públicas argentinas.

Por último, el organismo lamentó que la única respuesta del Gobierno haya llegado "a través de redes sociales", en lugar de haber convocado formalmente a las autoridades universitarias para buscar soluciones. "Hubiéramos preferido que nos convoquen a dialogar. La situación es grave, lo saben, y nuestra disposición al diálogo estará siempre", cierra el comunicado.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.
MUNICIPALIDAD DE RIO GALLEGOS

Operadoras de hogares municipales de Río Gallegos se diplomaron en la UNPA

Las operadoras recibieron sus certificados en la UNPA
Este martes se realizó el acto de entrega de certificados a 32 operadoras de hogares municipales que completaron la Diplomatura Universitaria de Extensión en Infancias, Mediación Cultural e Intervenciones Socio-Territoriales. La formación fue impulsada por el Municipio de Río Gallegos junto a la UNPA