El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias y la definición queda en manos de Diputados
El gobierno de Javier Milei recibió en apenas 24 horas su tercer revés legislativo, luego de que el Senado rechazara por amplia mayoría el veto presidencial a la ley que obliga a repartir automáticamente el fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. Ahora, la definición queda en manos de Diputados.
En una sesión marcada por fuertes cruces, el Senado de la Nación rechazó este jueves el veto de Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La oposición logró reunir 59 votos a favor de la insistencia con la norma, contra 9 en contra y 3 abstenciones, superando con creces la mayoría de dos tercios necesaria.
La votación se dio apenas un día después de que la Cámara de Diputados también rechazara los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de asistencia para el hospital Garrahan. En este caso, el impacto político fue mayor porque cristalizó la decisión de los gobernadores de no darle margen de maniobra al Ejecutivo.
Gobernadores en bloque y un reclamo de $252 mil millones
La ley vetada apunta a que los ATN -que surgen del 1% de la coparticipación federal- se distribuyan en forma diaria y automática, con un 41,2% para la Nación y el 58,8% para las provincias. Según los cálculos de los mandatarios provinciales, el monto asciende a $252.953 millones.
"El reclamo de los gobernadores viene desde principios de año y no altera el equilibrio fiscal: se recaudan 100, se distribuyen 100, no 103", explicó el senador pampeano Daniel Bensusán (Unión por la Patria), defendiendo la postura de las provincias.
Desde la oposición también se cargó contra la política fiscal del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. "Están usando los ATN como un salvavidas para maquillar el equilibrio fiscal", sostuvo Guillermo Andrada (Catamarca), mientras el riojano Fernando Rejal fue más duro: "Esto es lisa y llanamente un robo a las provincias".
Soledad del oficialismo y advertencia de LLA
El oficialismo quedó prácticamente aislado en la defensa del veto presidencial. El jefe del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, advirtió que "cuando haya una emergencia climática o financiera, los fondos no van a estar" y acusó de "hipocresía" a la oposición.
Los únicos apoyos llegaron desde algunos senadores del PRO, como Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, que votaron en contra de la insistencia. Sin embargo, la mayoría de los aliados habituales del oficialismo se alinearon con sus gobernadores y dejaron en evidencia la falta de respaldo político del Gobierno.
El rechazo al veto de los ATN se suma así a la seguidilla de derrotas legislativas que sufrió Milei en apenas 24 horas, reflejando un Congreso más hostil y unos gobernadores que ya no ocultan su intención de presionar por los recursos que consideran propios. De cara a octubre, el escenario político promete mayor confrontación y menos margen de negociación para la Casa Rosada. Ahora, la definición queda en manos de Diputados.