Ajuste en la CSS

El testimonio de una jubilada de Santa Cruz que sufre el recorte de medicamentos de la Caja de Servicios Sociales: "No se puede jugar con la salud de nuestros abuelos"

Lo dijo Patricia, una jubilada de la provincia, que reclama porque la obra social no le cubre más el medicamento que necesita.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El recorte en la lista de medicamentos recetados que cubría la Caja de Servicios Sociales sigue impactando en los afiliados y, principalmente, en los jubilados.

La concejal de Río Gallegos, Daniela D'Amico, reúne testimonios para poder concretar una reunión con el titular de la obra social, Sergio Pérez Soruco.

Patricia, una jubilada de la misma obra social y que fue hasta el edificio para reclamar porque ya no le cubren el medicamento que necesita, dijo que "no se puede jugar con la salud de nuestros abuelos".

"Los jubilados necesitamos la medicación. Hay medicamentos que son irremplazables", remarcó fuera de la obra social.

"Hay que tomar medidas porque esto no puede seguir así. Nos sacan beneficios que nosotros pagamos. La Caja de Servicios Sociales fue fundada por un grupo de jubilados de la Caja de Previsión Social. No vino ningún político, sino que fue por los afiliados", indicó.

La jubilada santacruceña contó que hace muchos años hace un tratamiento y que tiene un marcapasos. "La medicación me hace bien y la tomo hace tiempo, pero no tiene reemplazo", aclaró.

"No puedo volver a hacer otro tratamiento. Me dicen ahora que no me lo cubre. No hay respuesta de otro tipo. Esta medicación sale 53 mil pesos. Soy jubilada de la ex 591", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
Obra social provincial

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023
La Caja de Servicios Sociales informó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda millonaria de \$28.373.615.406,75 con la obra social provincial. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 no se registraron pagos de aportes ni contribuciones patronales, situación que afecta el financiamiento de prestaciones y medicamentos. La CSS reclama la inmediata transferencia de los fondos retenidos y llama a la reflexión al SOEM para defender los derechos de los trabajadores.
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.