SALUD

El titular de la Caja de Servicios Sociales volvió a insistir en la responsabilidad de los municipios en hacer los aportes

En una entrevista brindada a LU14 Radio Provincia, el presidente de la Caja de Servicios Sociales (CSS), Sergio Pérez Soruco, destacó los principales avances de la obra social en materia de control, digitalización y relación con sus afiliados, prestadores y municipios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Entre los temas abordados, el titular de la CSS remarcó la implementación de la credencial digital y la receta electrónica como herramientas que empoderan al afiliado y permiten detectar irregularidades: "Hoy el afiliado, con la Credencial Digital CSS, tiene control sobre su consumo médico y farmacéutico. Recibimos denuncias de personas que figuran atendidas cuando estaban de vacaciones".

En relación con los copagos indebidos, el presidente fue claro: "Hay médicos que cobran más de lo permitido. El afiliado debe denunciarlo". En estos casos, los afiliados pueden hacerlo a través de la página web de la Caja, donde es anónimo y protegido: www.css.gov.ar/cobroindebido .El área de Sumario de la CSS actúa en el caso de reclamos reiterados sobre prácticas abusivas.

Respecto a la situación económica, Pérez Soruco advirtió que los municipios mantienen deudas millonarias con la obra social, siendo los casos más relevantes los de Río Gallegos y El Calafate, entre otros. "El reclamo no es a la CSS. La obra social no descuenta nada: el agente de retención es el municipio", explicó.

En cuanto a la situación de los derivados y hospedajes, el presidente señaló que se prioriza la cobertura médica de calidad. "Existe un trabajo conjunto con instituciones como el Finochietto, Güemes y Anchorena, que reemplazaron antiguos convenios con resultados positivos". Se trabaja, además, en articulación con el CEMNPA para traer especialistas y evitar derivaciones innecesarias.

Finalmente, Pérez Soruco hizo hincapié en la necesidad de digitalizar la obra social: "Estamos trabajando en un sistema integral de información, recopilando muchos datos. Hoy se trabaja con papel y con los tiempos que tenemos necesitamos tomar decisiones en tiempo real. Si sabemos dónde hay mayor demanda, podemos asignar recursos con eficiencia. La Credencial Digital es justamente una herramienta tecnológica que a través del token permite mayor control. Si nosotros cuidamos los recursos, podemos implementar estas cuestiones".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
SALUD

Autoridades de la Caja de Servicios Sociales brindaron un informe de gestión y respondieron preguntas en la Cámara de Diputados

Autoridades de la Caja de Servicios Sociales brindaron un informe de gestión y respondieron preguntas en la Cámara de Diputados
En el marco de la 13° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Soruco, acompañado por el gerente de Sistemas de Información, César Caucamán; la gerente General, Cynthia Gómez; la gerente Médica, Rosana Laudonio; y el vocal por el Poder Ejecutivo, Néstor Kamu, participaron esta mañana del recinto legislativo a fin de evacuar dudas y brindar información precisa acerca del proceso de compra de medicamentos de alto costo que cubre la obra social santacruceña.
SALUD

La CSS abre turnos en su sede del Hospital Regional Río Gallegos para octubre

La CSS abre turnos en su sede del Hospital Regional Río Gallegos para octubre
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz informa que ya se encuentra disponible la asignación de turnos para el mes de octubre en los consultorios externos de su sede en el Hospital Regional de Río Gallegos. El horario de atención será de lunes a viernes de 8:30 a 13:30. Algunas especialidades ya completaron sus cupos, pero la CSS sugiere consultar por nuevas aperturas.
CAJA DE SERVICIOS SOCIALES

Piris exige explicaciones a Medisur y al Ministerio de Salud mientras denuncia irregularidades en la Caja

Piris exige explicaciones a Medisur y al Ministerio de Salud mientras denuncia irregularidades en la Caja
El vocal por los trabajadores activos en la Caja de Servicios Sociales, Manuel Piris, intervino en dos temas críticos: la internación de al menos cuatro afiliados tras estudios médicos en la clínica Medisur, y la falta de acción del directorio de la CSS frente a municipios que retienen aportes sin transferirlos. El dirigente denunció un clima de obstrucción en la obra social y presentó una denuncia judicial por incumplimiento de deberes de funcionario público.