LA NOVEDAD

El Tribunal Superior rechazó la resolución de Presidencia que dio curso a las juras de Acevedo y González Nora

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió este viernes no ratificar la resolución de Presidencia que permitió la jura de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales. El fallo sostiene que el acto se realizó en abierta contradicción con medidas cautelares que ordenaban suspender el trámite legislativo, por lo que podría configurarse un acto de nulidad absoluta.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La resolución del TSJ, firmada por los vocales Alicia Mercau, Paula Luduena, Renéé Fernández y Fernando Basanta, establece que las resoluciones de Presidencia del 26 de septiembre -registradas en los tomos CLXV, Registros 78 y 79- no quedan ratificadas.

El Tribunal argumentó que al momento de las juras existían dos mandas judiciales vigentes que ordenaban suspender el tratamiento legislativo de las ternas elevadas por el Ejecutivo. En ese contexto, la jura celebrada "carece de los presupuestos de validez que exige el orden constitucional".

Un acto "carente de legitimidad"
En el texto, los jueces advierten que el juramento no puede ser considerado un acto meramente ceremonial ni automático, sino que requiere la verificación de la juridicidad del procedimiento de origen. Caso contrario, se priva de legitimidad al acto y se desnaturaliza la función de conferir investidura válida a los nuevos integrantes del Tribunal.

La resolución advierte además que la decisión del presidente del TSJ, Daniel Mariani, de tomar juramento sin someter el asunto al pleno del cuerpo, implicó arrogarse facultades que exceden el marco normativo y comprometen la integridad institucional del Tribunal.

Lo que viene
Con esta decisión, el TSJ marca que los juramentos de Acevedo y González Nora no cuentan con aval pleno del cuerpo y abre un escenario de mayor tensión entre el Poder Ejecutivo, la Legislatura y el propio Poder Judicial, en medio de un proceso de ampliación del máximo tribunal provincial. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TSJ
LA NOVEDAD

Consejo de la Magistratura: piden ampliar facultades y más control sobre los jueces

Consejo de la Magistratura: piden ampliar facultades y más control sobre los jueces
La consejera electa por los trabajadores judiciales de Santa Cruz, María José Butterfield, quien asumirá en diciembre su banca en el Consejo de la Magistratura, reclamó una ampliación de facultades para el organismo. En una entrevista con el programa Arriba el Día por Radio Nuevo Día, sostuvo que el Consejo debería poder evaluar el desempeño y sancionar a jueces, además de intervenir en los procesos de selección.
ELECCIONES LEGISLATIVAS

La crisis institucional del TSJ repercutió en el escrutinio definitivo de Santa Cruz: qué sucedió y cómo se habría resuelto

La crisis institucional del TSJ repercutió en el escrutinio definitivo de Santa Cruz: qué sucedió y cómo se habría resuelto
La Junta Electoral Nacional del distrito Santa Cruz, encargada del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre, atraviesa una situación inusual: cuenta con dos representantes del Tribunal Superior de Justicia. Tanto la Dra. Reneé Fernández como el Dr. Daniel Mariani respondieron los oficios del presidente de la Junta, el juez federal Marcelo Vázquez, adjudicándose la representación del TSJ.