EDUCACION

Elecciones en ADIUNPA: contundente apoyo a la lista de Karina Dodman

En la jornada de ayer se desarrollaron las elecciones de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la misma fue reelecta la Lista Nº 1 Roja "Trabajo y Compromiso Gremial" que lleva a la Esp. Karina Dodman de la UARG en la Secretaria General y al Dr. Lucas Bang en la Secretaria Adjunta para el mandato 2024-2026.

La Comisión Directiva de ADIUNPA quiere agradecer a la docencia agremiada de las distintas UUAA, que se movilizaron a votar por las autoridades para este nuevo mandato, a quienes actuaron de autoridades de mesa.

"Queremos hacer un reconocimiento y agradecimiento a quienes tienen la tarea de llevar adelante la Junta Electoral Prof. Angélica Zuñiga, Prof. Mariela Cestare y Prof. Alejandra Marcuzzi", manifestaron en un comunicado oficial.

Elecciones en ADIUNPA: contundente apoyo a la lista de Karina Dodman
Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADIUNPA
UNIVERSIDAD

"Una figura esencial en la comunidad": CONADU Histórica, central nacional de docentes universitarios, recordó a Rita Villegas tras su fallecimiento

Rita Villegas fue secretaria general de ADIUNPA y Conadu Histórica
CONADU Histórica despidió con profundo pesar a Rita Villegas, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y referente gremial de ADIUNPA. La federación la recordó como parte de su conducción nacional y protagonista en la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo, destacando su compromiso con la comunidad y la defensa de los derechos docentes.
ADIUNPA

"Hoy se definió que la universidad tenga presupuesto"

"Hoy se definió que la universidad tenga presupuesto"
La secretaria general de ADIUNPA, Karina Dodman, anticipó en Radio Nuevo Día que la votación en Diputados sobre el veto al financiamiento universitario fue "definitoria para el futuro de la universidad". Señaló que el anuncio del Gobierno implica un recorte del 10% y denunció salarios docentes que rondan entre $250 mil y $500 mil, insuficientes frente al costo de vida.