Electrodomésticos más baratos: cómo funciona el nuevo régimen fueguino
ARCA reglamentó el sistema para compras online de tecnología desde Tierra del Fuego con beneficios fiscales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó finalmente el sistema de ventas directas desde Tierra del Fuego, que permitirá adquirir productos electrónicos a precios reducidos y sin intermediarios. A través de la Resolución General 5727/2025, se formalizó el llamado "Régimen simplificado de importación de pequeños envíos del Área Aduanera Especial".
El nuevo esquema permitirá que cualquier persona residente en el territorio continental argentino acceda a compras digitales de hasta tres unidades de la misma especie por año, sin superar los U$S 3.000 por operación. Las ventas se harán desde portales web controlados en tiempo real por ARCA, y los productos llegarán directamente al domicilio del comprador, sin necesidad de trámites aduaneros presenciales.
La medida se enmarca en la Ley 19.640, que fomenta la producción fueguina mediante estímulos fiscales, y se espera que baje costos logísticos e impositivos para el consumidor.
Qué productos se pueden comprar y cómo es el proceso
La primera lista de artículos habilitados incluye celulares, aires acondicionados, microondas, televisores y monitores. Todos deben ser fabricados en Tierra del Fuego y contar con certificación de origen.
"El consumidor puede acceder desde su casa a productos con beneficios fiscales sin hacer trámites adicionales", señalaron desde ARCA. El límite de tres unidades por tipo al año busca evitar el uso comercial del régimen. En caso de que se supere ese tope, el sistema bloqueará automáticamente la operación.
Las empresas participantes deberán registrar cada venta en un sistema digital interoperable con la agencia. Si se detectan infracciones o maniobras fraudulentas, ARCA podrá aplicar multas y exigir tributos omitidos.
Ventajas fiscales y control estatal
Uno de los principales atractivos del régimen es la exención de impuestos como el IVA e internos, gracias al marco legal que rige la actividad industrial fueguina. De esta manera, el precio publicado en los portales ya incluirá los beneficios fiscales.
"El régimen permite una reducción significativa de precios, al eliminar intermediarios y tributos", explicó el tributarista Sebastián Domínguez. Además, aseguró que el control digital aporta transparencia y evita desvíos al canal mayorista.
ARCA supervisará todas las compras mediante trazabilidad electrónica y validará cada operación antes de autorizar el envío. La Dirección General de Aduanas podrá ajustar la lista de productos y publicar cambios a través del micrositio oficial "Pequeño Envío AAE".