Emergencia en discapacidad: Fundación Juntos denuncia abandono de Nación y falta de cumplimiento de la ley
Karina Lara, presidenta de la Fundación Juntos, habló en Radio Nuevo Día sobre la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad visual. Denunció la falta de cumplimiento de leyes vigentes, la ausencia de reglamentación y la imposibilidad de acceder a insumos básicos como bastones o docentes de apoyo. La fundación sobrevive con rifas, donaciones y el trabajo voluntario, mientras sigue esperando respuestas del Estado Nacional.
La presidenta de la Fundación Juntos, Karina Lara, expuso en el programa radial "Arriba el Día", que se emite por FM 100.9 - Radio Nuevo Día, la profunda vulneración de derechos que sufren las personas con discapacidad visual a nivel nacional. La entidad, con sede en Río Gallegos, trabaja hace dos años para suplir necesidades que el Estado no cubre, pese a que las leyes lo exigen.
"Hay personas que se manejan con palos de escoba porque no pueden acceder a un bastón. Hace dos años que los pedimos a PAMI y no hay respuesta", advirtió.
Bastones sin entregar, docentes sin cubrir y familias sin respuestas
Uno de los ejemplos más urgentes que compartió Lara es el acceso a los bastones blancos o verdes, esenciales para la movilidad de personas con discapacidad visual. "Un bastón parte desde los 40 o 50 mil pesos y, por ley, deberían estar cubiertos. Pero ni las obras sociales ni el Estado los entregan", explicó.
Además, apuntó a la desactualización de los honorarios de profesionales como docentes de apoyo, lo que deriva en la falta de personal para acompañar a alumnos en escuelas comunes.
"Un docente cobra $300.000 y no alcanza. No se consiguen profesionales y quienes están, terminan haciendo otros trabajos o están saturados", dijo.
La ley provincial de discapacidad sigue sin reglamentarse
En diciembre de 2022, se aprobó en Santa Cruz la Ley Provincial de Discapacidad, inspirada en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, nunca fue reglamentada, lo que impide su aplicación práctica.
Desde la fundación, junto con otras organizaciones, se inició un reclamo institucional que logró que se reabra el expediente y que el gobierno provincial -ya con Claudio Vidal como gobernador- se comprometiera a trabajar en conjunto.
"La ley define con claridad qué debe hacer cada área del Estado: salud, educación, desarrollo. Pero sin reglamentación, no sirve. Queda archivada", sostuvo Lara.
Emergencia nacional en discapacidad: sin cobertura ni reintegros
El contexto nacional también agrava la situación. Lara destacó que muchas familias no reciben reintegros de obras sociales, ni siquiera a mitad de año. Esto impacta directamente en personas que requieren terapias, movilidad o apoyos escolares.
"Las leyes existen, pero no se cumplen. Estamos llenos de normas que no se aplican", señaló.
Fundación Juntos: cómo ayudan y cómo colaborar
La Fundación Juntos es una organización sin fines de lucro que asiste a más de 70 personas, muchas del interior provincial, donde directamente no hay servicios específicos para personas con discapacidad visual.
Funcionan con ayuda de madrinas y padrinos, rifas, sorteos, y el acompañamiento voluntario de profesionales.
Datos de contacto:
-Dirección: Chacabuco 170, Río Gallegos (junto al Juzgado de Paz)
-Teléfono: 2966 543317
Redes sociales:
-Facebook: Fundación para personas con discapacidad visual Juntos
-Instagram: @fundacionjuntossantacruz
"Agradecemos a los medios por darnos visibilidad. Todavía somos una fundación nueva, pero la necesidad es enorme, sobre todo en el interior, donde hay personas que deben viajar cientos de kilómetros solo para aprender a usar un bastón", concluyó Lara. (Fuente: El Diario Nuevo Día)