SIN AGUA

Emergencia hídrica en Santa Cruz: camiones reparten agua, pero los mil litros se venden a un alto precio en los barrios

En el marco de la emergencia hídrica decretada en Caleta Olivia, la Municipalidad continúa con la entrega gratuita de agua potable mediante camiones cisterna en distintos barrios

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde las primeras horas de este domingo, la Municipalidad de Caleta Olivia llevó adelante una nueva jornada del plan de asistencia con camiones cisterna para abastecer con agua potable a familias que aún no cuentan con normalización del servicio por red.

El operativo se desplegó en Zona de Chacras, Barrio Hípico, Miramar, San Martín, 150 Viviendas y Malvinas Argentinas, priorizando a personas con discapacidad, adultos mayores y pacientes crónicos.

El intendente Pablo Carrizo supervisó los recorridos, participó de la entrega y dialogó con vecinos que agradecieron la continuidad del servicio gratuito. "Nuestro compromiso es llegar a cada familia que lo necesita hasta que se restablezca por completo la red", expresó el jefe comunal durante la jornada.

Hoy lunes, se cumple una semana de la declaración de la emergencia hídrica.

Trabajo articulado y asistencia gratuita

Todas las áreas municipales participan del operativo que, en coordinación con Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), busca garantizar el acceso al agua potable. El decreto 3030/25, que declara la emergencia hídrica, sigue vigente hasta que se normalice la distribución en toda la ciudad.

Desde el Municipio remarcaron que el objetivo principal es priorizar la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables, evitando que la falta de agua agrave las condiciones de higiene y cuidado sanitario.

Una situación que sigue siendo crítica

A pesar del esfuerzo del operativo municipal, en varios sectores de la ciudad la situación sigue siendo preocupante. Vecinos de distintos barrios denunciaron que los camiones particulares cobran entre 20 mil y 25 mil pesos por mil litros de agua, e incluso advirtieron que el precio podría aumentar si la crisis se prolonga.

Ante este panorama, el Municipio reiteró su pedido a la comunidad de hacer un uso responsable del agua y mantenerse informada a través de los canales oficiales mientras continúa el trabajo para restablecer el servicio por red.(La Vanguardia Noticvias)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia