Emotiva noche de tango en Río Gallegos: homenaje y despedida en la Milonga Municipal
La Milonga Municipal volvió a reunir a los amantes del tango en una noche cargada de emoción y talento local. El evento, desarrollado el sábado en la Sala de la Cultura, contó con la participación de destacados artistas y fue el escenario del homenaje a Fabricio Daniele, histórico tallerista que se despidió tras acogerse a la jubilación.
El sábado por la noche, la Sala de la Cultura, ubicada en Paso de los Arrieros 2370, se convirtió una vez más en epicentro del tango riogalleguense con una nueva edición de la Milonga Municipal. Organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la Dirección de Gestión Cultural, la velada convocó a vecinos y vecinas que disfrutaron de música en vivo, baile y momentos emotivos.
Entre los artistas que formaron parte del espectáculo se destacaron el Dúo Hermanos Bahamonde, Andrea Moreno, Cambalache Trío, Orquesta Mata Negra, Zenón Toconas y La Furia Daniele. Cada presentación fue celebrada por un público entusiasta que llenó la sala con aplausos y ovaciones.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el reconocimiento a Fabricio Daniele, docente del taller de tango del Centro Cultural Orkeke, quien recientemente accedió a la jubilación. Durante la ceremonia, se repasó su trayectoria dentro del municipio, iniciada el 27 de abril de 1993 en Tesorería y continuada en áreas como Compras, SEMCO, Obras Viales e Inspecciones, hasta hallar su lugar como tallerista, en compañía de su colega Teresa Coronel.
"Hoy lo reconocemos como un gran compañero, humilde y entrañable, con una capacidad de superación admirable", expresó uno de los oradores en el homenaje. Daniele, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y puso en valor el talento de sus colegas y de la comunidad tanguera local.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales como Mónica Gutiérrez, secretaria de Desarrollo Comunitario; Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural; Sebastián Fernández, en representación del SOEM; e integrantes de la academia argentina de tangoterapia.
"Fue una noche muy especial para todos aquellos amantes de la milonga. Nos hacemos presentes para acompañar a este gran grupo de gente apasionada del tango y al área de Gestión Cultural, que le pone todo el empeño y garra a estos eventos", expresó Gutiérrez. Además, destacó la importancia de generar espacios para la difusión del arte local: "Los artistas y bailarines necesitan estos lugares para mostrar lo que hacen y desempeñarse en su ámbito, que es la cultura".
La noche cerró con aplausos, abrazos y un clima de celebración que reflejó la fuerza del tango en Río Gallegos y el cariño por quienes lo impulsan día a día.