Empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos, bonos y aguinaldo en diciembre 2025
En diciembre, empleadas domésticas reciben aumento final del año, bono de $14.000 y el aguinaldo, con impacto para más de 1,3 millones.
En diciembre, más de 1,3 millones de trabajadoras de casas particulares cobrarán el último incremento del año, correspondiente al 1,3%, que completa el ajuste bimestral del 2,7%. El mes también incluye el pago del medio aguinaldo y el bono no remunerativo de $14.000, que funciona como un refuerzo directo del ingreso.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso para el último bimestre del año los siguientes aumentos:
-
1,4% en noviembre
-
1,3% en diciembre
-
Bono no remunerativo de $14.000 en noviembre, diciembre y enero para quienes trabajen más de 16 horas semanales, tanto con retiro como sin retiro.
Sobre el carácter del bono, fuentes sindicales remarcaron que "no impacta en el básico ni en los adicionales, pero suma en mano y ayuda a compensar la pérdida salarial", explicaron desde una entidad gremial consultada.
Para quienes trabajen menos horas semanales, los montos del bono quedan así:
-
0 a 12 horas: $6.000
-
12 a 16 horas: $9.000
-
Más de 16 horas: $14.000
-
Personal sin retiro: $14.000
Cuánto cobran por hora y por mes las empleadas domésticas en diciembre
Con el aumento de diciembre, estos son los valores mensuales y por hora de cada categoría:
Supervisor/a
-
Con retiro: $471.956,01 / $3.783,33
-
Sin retiro: $525.712,99 / $4.143,70
Personal para tareas específicas
-
Con retiro: $438.475,56 / $3.582,79
-
Sin retiro: $488.091,78 / $3.926,84
Caseros
-
Sin retiro: $427.821,61 / $3.383,54
Asistencia y cuidado de personas
-
Con retiro: $427.821,61 / $3.383,54
-
Sin retiro: $476.755,68 / $3.784,32
Personal para tareas generales
-
Con retiro: $384.713,01 / $3.135,99
-
Sin retiro: $427.821,61 / $3.383,54
A estos valores se suman los adicionales previstos por convenio. Uno de los más relevantes es el adicional por antigüedad, equivalente al 1% por cada año trabajado. Además, en zonas desfavorables -como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o el Partido de Patagones- corresponde un 30% extra sobre los salarios mínimos.
Desde una organización de empleadores destacaron que "el cálculo debe realizarse siempre sobre la categoría correcta; si la trabajadora realiza funciones mixtas, se paga la de mayor remuneración", remarcaron.
Aguinaldo: cuánto corresponde y cuál es la fecha límite de pago
El aguinaldo de diciembre 2025 será un ingreso clave para las trabajadoras del sector. El Sueldo Anual Complementario (SAC), regulado por la Ley 26.844, se calcula tomando el 50% del salario mensual más alto percibido entre julio y diciembre.
Un ejemplo práctico permite entenderlo mejor:
-
Para personal de tareas específicas con retiro, cuyo salario de diciembre será de $438.475,56, el aguinaldo bruto será de $219.238,78.
Cuando la empleada no completó los seis meses de trabajo, el SAC se liquida de forma proporcional. A la base de cálculo deben sumarse todos los adicionales remunerativos, como antigüedad, zona desfavorable o tareas específicas.
La fecha límite para pagar la segunda cuota del aguinaldo será el 18 de diciembre de 2025.

