Política

En medio de la tensión, designan a un joven libertario como jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz

Se trata de Giovany Albea, quien se desempeñaba como jefe de la Agencia Territorial Región Sur de Santa Cruz. Responde políticamente a Jairo Guzman, a cargo de PAMI en la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En medio de la tensión en el Distrito 23 por la posible desaparición de Vialidad Nacional, con miles de despidos, Giovany Albea fue designado jefe del organismo en Santa Cruz. 

El joven libertario se desempeñaba como jefe de la Agencia Territorial Región Sur de Santa Cruz y pertenece al sector político de Jairo Guzmán, director de PAMI en la provincia y referente de La Libertad Avanza. 

Según describe en su Linkedin, trabajó más de diez años en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), cumpliendo distintas funciones. 

Albea es licenciado en Management y técnico universitario en Minería, graduado en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jairo Guzmán
MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

Qué le preguntarían desde ADIUNPA a Jairo Guzmán, candidato de LLA de Santa Cruz, que apoya el veto a la ley que financia las universidades

Qué le preguntarían desde ADIUNPA a Jairo Guzmán, candidato de LLA de Santa Cruz, que apoya el veto a la ley que financia las universidades
Este miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria en todo el país en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. En paralelo, la Cámara de Diputados debatirá desde las 13 la posibilidad de revertir los vetos al financiamiento de universidades y al Hospital Garrahan.
PARA LEER

¿Qué proyectos quiere impulsar Jairo Guzmán desde el Congreso?

¿Qué proyectos quiere impulsar Jairo Guzmán desde el Congreso?
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, estuvo en el programa Bitácora de Radio Nuevo Día, donde expuso sus principales proyectos legislativos. Entre ellos, destacó una ley contra la falsa denuncia y tres reformas estructurales: laboral, impositiva y sindical, que considera esenciales para reactivar la economía en Santa Cruz y en el país.